Álvaro Ramos: "Hemos vivido un acto de sabotaje"

El candidato habló sobre la situación que vive el partido con la asamblea cantonal de San Ramón.

El candidato a la presidencia de la República, Álvaro Ramos Chaves, habló de la situación enfrentó el partido Liberación Nacional en su asamblea cantonal en San Ramón de Alajuela.

Ramos trató como un "sabotaje" la imposibilidad de cumplir con el quórum de la asamblea a la que se convocó a delegados en 7 ocasiones distintas.

"En días recientes hemos vivido un acto de sabotaje, es un acto muy particular con un esfuerzo en un solo cantón. Esto es una situación inusual", dijo.

El candidato fustigó las declaraciones del actual alcalde Roberto Thompson al diario La Nación y a una carta emitida la semana anterior por Antonio Álvarez Desanti en la que advierte un riesgo de perder la deuda política por la situación que vive San Ramón.

Sobre la carta, el aspirante señaló que Desanti desconoce la forma en como él ha gestionado su campaña.

"Alude a la imposición por parte de esta candidatura de posibles candidatos a diputados, esto simplemente es falso. Nunca se han dado manifestaciones en las que yo imponga al a señor Miguel Guillén como candidato a diputado", expresó.

Ramos puntualizó que lo de Álvarez Desanti es un acto antidemocrático al decir que Guillén no puede aspirar a ser diputado. "Impedírselo no es democrático, otra cosa es que la Asamblea Nacional no avale esa apuración", fustigó.

En el caso de Thompson, Ramos señaló este es el "protector político" de uno de los líderes de San Ramón, en referencia a Nixon Ureña quien fuera alcalde de ese cantón por varios años.

"En muchas ocasiones le he dicho, ¿será que se pueda resolver San Ramón de alguna forma?, ¿será que hay canales para el diálogo? Siempre lo hecho dicho estoy abierto al diálogo, quiero hablar con los líderes de San Ramón y él (Thompson) teniendo cerca a uno de ellos no ha hallado por donde colaborar", dijo.

Añadió que Thompson viene de estructuras anteriores por lo que es parte de la resistencia al cambio de nuevos liderazgos.

De manera sarcástica Ramos hizo una promesa de campaña para "mejorar la señal telefónica" en San Ramón y ver si así le contestan las llamadas los líderes verdiblancos de ese cantón.

El candidato envió una invitación formal a toda la dirigencia ramonense para sostener una reunión cara a cara sin intermediarios y llegar a una solución pronta.

El PLN vive momentos tensos a lo interno pues el partido corre el riesgo de no poder inscribir candidaturas de cara a las elecciones de 2026.

Apenas la semana anterior una delegada provincial presentó ante el TSE una acción de nulidad contra los acuerdos que tomó la Asamblea Provincial luego de no poder realizar la cantonal en ese cantón alajuelense.

El proceso ahora está en manos de una decisión del órgano electoral.

Reciba en su correo las noticias de la Zona Norte y el país.

Lea también: