Crucitas es un desastre ambiental y ya no es secreto para nadie. Los últimos resultados sobre los operativos hechos este año y publicados por el Ministerio de Seguridad Pública revelan que, alguien debe hacer algo urgente ahí.
¿Qué ha hecho la Municipalidad de San Carlos? SCD conversó con el alcalde Alfredo Córdoba sobre las acciones emprendidas y las propuestas para este territorio sancarleño.
¿Qué ha hecho el gobierno local?
"Lo que pasa en Crucitas tiene responsabilidades mucha gente en el país. No tienen responsabilidad solo los sancarleños y hay medios de comunicación que tuvieron la bandera en contra de Industrias Infinita . Hoy, los medios nacionales y los ambientalistas que están escondidos debajo de la mesa, debajo de la cama no aparecen. Esos irresponsables están escondidos y tenemos un desastre. Nosotros hemos hecho algunas articulaciones pero tenemos un gran problema"
¿Cuál?
"El Gobierno también se ha escondido para hacer una propuesta concreta y si no cambian de actitud vamos a tener 200 policías en la frontera y las comunidades de San Carlos sin seguridad. Esos policías deberían estar trabajando en las comunidades y el problema grave es que el Gobierno no coordina con nosotros ni un minuto de silencio para este tema, y yo he hecho varias propuestas pero no me dan pelota, no me ponen atención. Vienen los ministros, entran salen y yo ni cuenta me doy y yo ya se cuál es la propuesta concreta"
¿Pero cuál es esa propuesta concreta de la que habla?
"Pasar un proyecto ley que nos permita aplicar el artículo de la ley que nos permita crear una empresa mixta eso es que, la Municipalidad y una empresa minera puedan explotar esa mina y la municipalidad tiene el 51% de todo y la empresa privada el 49%. Que la Municipalidad explote esa propiedad. Esto es lo que estamos trabajando y yo ha había hecho la propuesta de crear una cooperativa y nadie me dio pelota. Ahora la posición es: Gobierno si usted no puede con Crucitas, deselo a la Muni para manejarlo nosotros y solucionarlo por que no podemos seguir con ese desastre".
¿Y tiene capacidad la Municipalidad para eso?
"Claro por que al ser una empresa mixta, se permite intervenir en muchas áreas. La empresa puede sacar hasta $100 millones y se invierten, el mismo oro paga todo. Si en este momento dicen, salen $200 millones por semana, por semana, contrabandeado, imagínese esos dineros acá, terminaríamos la carretera, podrían eliminar las patentes comerciales, qué no haríamos. Seríamos autónomos en el cantón".
La propuesta empieza a tomar forma. Se trata del artículo 8828 Ley Reguladora de la Actividad de las Sociedades Públicas de Economía Mixta que tiene como objetivo desarrollar el marco normativo establecido en el Código Municipal en el cual está la atribución al Concejo Municipal para autorizar la constitución de una sociedad mixta.
Este tipo de "empresas" tienen como objetivo la ejecución de las obras necesarias y prioritarias para el desarrollo de la comunidad y las de servicios públicos locales.
"El artículo 13 del Código Municipal establece en su inciso Q, la autorización la constitución de este tipo de sociedades de economía mixta y esto es absolutamente probable", añadió Gabriela González, abogada del ayuntamiento.
La administración municipal trabaja en la constitución de un equipo interdisciplinario para promover esta propuesta a nivel nacional y legislativo.