Una vez más, la riqueza natural de la Zona Norte le da la vuelta al mundo. Ahora se conoce que uno de los rincones de Upala escondía un valioso tesoro de valor único en el mundo.
La Fundación Costa Rica Wildlife confirmó este miércoles el descubrimiento de una nueva especie de anfibio escondida entre el Volcán Tenorio y el Volcán Miravalles.
Este importante hallazgo ocurrió en la reserva naturalista el Valle del Tapir, en el distrito de Bijagua, en Upala.
Se trata de la Tlalocohyla Celeste, una especie única en el mundo. Su dorso está marcado con llamativas manchas de color marrón rojizo y su piel ventral es por completo, transparente.
"Esta nueva Tlalocohyla, actualmente solo se conoce de este tipo donde habita que hay un sistema de humedales y es una zona dominada por vegetación herbácea emergente, rodeada de selva tropical", cita el artículo científico que confirma el hecho en la revista especializada Zootaxa.
Dicho artículo lo escribió el guía naturalista Donald Varela, vecino de Bijagua y quien fue el encargado de alertar sobre la presencia de la rana desde hace 4 años en la reserva en la que trabaja
"Esta reserva no siempre fue un paraíso natural, solía ser un campo para ganado y deforestación. Gracias a los esfuerzos de protección de hábitat , esta ranita ahora esta en un hábitat protegido", añade la información de CRWF.
Sin embargo, amenazas como el cambio climático, enfermedades infecciosas y el trafico ilegal de vida silvestre, ponen mucha presión en una especie como esta.