Las Ligas Atléticas Deportivas es un programa que recién la semana anterior, inició en Upala y es parte del Ministerio de Seguridad Pública con apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y la municipalidad local.
Consiste en reclutar jóvenes de este cantón, entre los 12 y los 19 años para ocuparlos en actividades deportivas.
Los encargados están capacitados para los entrenamientos deportivos que, llegan a comunidades con vulnerabilidad social y en las que, hay más riesgo para los adolescentes e incluso donde están más propensos a tener problemas con los policías.
"Con esta población lo que pretende es que, una vez a la semana, tengan actividades de recreación, que compartan con otros jóvenes y esto lo que busca es que se puedan alejar de entornos peligrosos", explicó Diego Montero, coordinador de la unidad socioeducativa de la Municipalidad de Upala.
El proyecto inició en las comunidades de Montecristo y Los Ángeles que están en el centro de Upala y para aprovechar el espacio en el salón multiuso.
Los entrenamientos iniciaron la semana anterior y se mantiene todos los jueves, en horario de 5 de la tarde a 7 de la noche, justo para que no interfiera con horarios de estudio o clases de los jóvenes.
De momento, los entrenamientos son colectivos pero el plan es que más personas se integren y puedan expresar sus afinidades deportivas a los facilitadores para enfocar el trabajo.
Incluso, la meta no es solo que más jóvenes se acerquen al proyecto si no que además cuando estén constituidos puedan ser parte de la competencia de Ligas Atléticas a nivel nacional.
El programa está abierto, es gratuito y los jóvenes solo deben llegar al salón multiuso de Upala cada jueves, en el horario dispuesto.