Aprueban aumento promedio de ¢595 mensuales durante un año, en servicio eléctrico de Coopelesca

-

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) notificó esta semana su resolución ante la solicitud de liquidación de tarifa planteada en enero anterior por Coopelesca y correspondiente, únicamente a los años 2016 y 2017.

Una liquidación tarifaria es la reposición de los recursos invertidos en el mantenimiento y mejoramiento de la red eléctrica, así como de los costos de compras de energía.

Coopelesca solicitó en enero a la Aresep una liquidación tarifaria de gastos e inversiones no incluidos en la tarifa de un 4%, que corresponde al año 2016, y de un 1,6% para el 2017, respectivamente, para poder seguir ofreciendo un servicio eléctrico de excelente calidad en la Zona Norte.

Sin embargo, la Aresep aprobó un incremento en el servicio eléctrico de solo un 4,31% por 12 meses, que va entre el 1 abril de este año y el 30 de marzo del 2020.

Para una familia que consuma 195 kWh y que con la tarifa actual cancela solo por servicio eléctrico ₡13.805, con el aumento aprobado y por el mismo consumo pasará a pagar ₡14.400. Es decir, ₡595 de más.

“La aprobación de esta liquidación que nos ha realizado la Autoridad Reguladora es positiva. Aunque el porcentaje aprobado es menor a lo que solicitamos, los recursos adicionales que llegarán a la Cooperativa durante 12 meses, nos permitirán compensar las inversiones realizadas, que eran necesarias en el servicio eléctrico, para continuar brindando servicios de excelente calidad a todos nuestros Asociados”, dijo el Subgerente Financiero de Coopelesca, Erick Torres.

Coopelesca posee un área en concesión de 4470 km² y 99.750 Asociados.

LEA TAMBIÉN: Coopelesca solicita ajuste temporal de 5.6% en electricidad para reponer ₡2 mil millones invertidos en dos años

Lea también: