Arranca Encuesta Nacional de Hogares 2020

Tome en cuenta que, a partir de este lunes, funcionarios del INEC, debidamente identificados pueden tocar a la puerta de sus casa.

La instituciรณn iniciรณ con la Encuesta Nacional de Hogares 2020 y concluye el 7 de agosto.

Participan 161 funcionarios para obtener informaciรณn en 13 440  viviendas distribuidas en 1 120 Unidades Primarias de Muestreo a lo largo y ancho del territorio nacional.
 
La ENAHO indaga las condiciones de las viviendas y servicios, al tiempo que averiguarรก cuรกles son las principales caracterรญsticas sociodemogrรกficas, nivel educativo, la situaciรณn del empleo y aseguramiento, asรญ como los ingresos en los hogares, lo cual permitirรก dar cuenta de los niveles de la pobreza y desigualdad en los que se encuentra el paรญs.
 
Este aรฑo los temas que investigarรก la ENAHO 2020 son relevantes para conocer las condiciones de vida de los hogares en รฉpoca de pandemia, en la cual la poblaciรณn atraviesa una circunstancia   atรญpica que implica un impacto social y econรณmico que se debe conocer mediante la encuesta.
 
Este aรฑo contempla dos mรณdulos especiales.  El primero es sobre los servicios de cuido, el cual  busca ampliar el conocimiento sobre la oferta de servicios brindados a la niรฑez del paรญs y el perfil de los hogares que los utilizan; con este estudio se conocerรกn las necesidades, barreras u obstรกculos que tiene la poblaciรณn para recibir esta asistencia de manera efectiva.
 
Por otra parte, investigarรก un mรณdulo sobre inseguridad alimentaria, el cual responde a la necesidad de tener una mediciรณn del hambre desde la dimensiรณn de acceso, asimismo, mide la gravedad de la inseguridad alimentaria basรกndose en las respuestas de los hogares a preguntas sobre las limitaciones que pueden tener para obtener alimentos suficientes.
 
Adicionalmente, como un esfuerzo por conocer la situaciรณn actual de los hogares durante la pandemia, se incluyen preguntas sobre el COVID-19 que permitan explicar el posible impacto en los principales indicadores de la Enaho 2020.
 
Esta encuesta multipropรณsito es fundamental para el paรญs, es por ello, que el INEC realiza un esfuerzo con el fin de que la ciudadanรญa conozca la realidad nacional, especialmente en estos momentos de pandemia. Esto posibilita contar con elementos sobre los resultados de las polรญticas y programas para demandar acciones a la institucionalidad, que beneficien a las comunidades en aras de mejorar sus condiciones y su calidad de vida.
 
 PROTOCOLO SANITARIO
 
Bajo el acatamiento de las disposiciones sanitarias mรกs recientes, no se realizarรก recolecciรณn de datos visitando viviendas en las zonas de alerta naranja. 

Sin embargo, por la naturaleza de las funciones, el trabajo de campo presencial es necesario para obtener la informaciรณn en aquellos hogares en los que no se tiene nรบmero telefรณnico, aunque por la crisis, se toman estrictos cuidados apegados a un protocolo avalado por el Ministerio de Salud, para la protecciรณn tanto del personal entrevistador como de los informantes.
 
Es asรญ como todos los equipos de trabajo aplicarรกn medidas como:
Distanciamiento social de 1,80 metros.Protecciรณn facial mediante uso de mascarillasCuentan con un kit de higiene personal que incluye quรญmicos para la desinfecciรณn de la piel y de las superficies y los vehรญculos.Se evitarรก entregar papelerรญa fรญsica.Las entrevistas se harรกn en espacios abiertos, sin ingresar al interior de las viviendas. Ademรกs, se revisarรก diariamente las instrucciones sanitarias emitidas por las autoridades y se mantendrรก una estricta supervisiรณn en campo, para que todos los equipos de trabajo actรบen con rigurosidad; tambiรฉn el INEC permanecerรก alerta para tomar disposiciones de protecciรณn en caso que surjan nuevas directrices de salud, las cuales serรกn de cumplimiento inmediato.
 
CONFIDENCIALIDAD
 
El INEC mediante la Ley 9694, siempre velarรก por aplicar el principio de confidencialidad y bajo ninguna circunstancia, se expondrรก la informaciรณn personal y se garantiza que la encuesta tiene propรณsitos estadรญsticos, por lo que no se indaga a la poblaciรณn con fines fiscales, judiciales, ni de otra รญndole no estadรญstica.

Conviene indicar que el personal de campo, portarรก un gafete de identificaciรณn, e indumentaria con el logotipo del INEC.
 
Igualmente, pone a disposiciรณn del pรบblico el sitio www.inec.cr para que en caso de dudas verifiquen la autenticidad de la persona que le visita o le llama por telรฉfono, siempre desde nรบmeros totalmente identificables, especรญficamente en el mรณdulo de verificaciรณn del personal de campo. Tras digitar el nรบmero de cรฉdula, las personas pueden corroborar la identidad de quienes se reportan como personal del INEC.
 
El horario de visita o de llamadas telefรณnicas a los hogares es de lunes a sรกbado en franja horaria que va desde las 8:00 de la maรฑana hasta las 8:00 de la noche.
 
Su costo es de aproximadamente โ‚ก36 000 por hogar, suma que incluye todas las etapas previas (planificaciรณn y diseรฑo), durante y posteriores al operativo de campo (procesamiento y anรกlisis), por lo que se hace un llamado especial a la poblaciรณn para que colaboren con el personal entrevistador y atiendan sus consultas, dada la importancia que tienen las estadรญsticas que se derivan de esta investigaciรณn.
 
Los principales resultados de esta encuesta, se divulgarรกn en octubre de 2020, lo que denota un compromiso del INEC por devolverlos oportunamente al paรญs.
 
Para atenciรณn de consultas se habilitaron los siguientes nรบmeros telefรณnicos 2253-1903 / 2253-1912 / 2257-1112. Tambiรฉn pueden contactarse mediante los correos electrรณnicos: informacion@inec.go.cr o encuestadehogares@inec.go.cr

Lea tambiรฉn: