De forma oficial, el Tribunal Supremo de Elecciones, convocó las Elecciones Municipales de 2020.
El acto solemne inició con el traslado de mando de la Fuerza Pública y la Policía de Tránsito, al organismo electoral. Por mandato constitucional, a partir de este 2 de octubre el mando de ambas policía se traslada al TSE.
Esto significa que este organismo tiene la potestad de ejercer el mando de dichas fuerzas policiales y tomar las medidas necesarias para que el proceso electoral se desarrolle en condiciones de garantía y libertad absolutas, en procura de proteger la estabilidad democrática.
El llamado local, es a los poco más de 113 mil electores inscritos en el padrón electoral que tienen en sus manos la elección de 151 personas en puestos de elección como concejales, síndicos, regidores, vicealcaldes y alcalde.
"De modo que nosotros estamos listos. Nos ocuparemos, los próximos 4 meses, de preparar todo para que los costarricenses puedan renovar sus gobiernos municipales con la tranquilidad, confianza y facilidades propias de una democracia madura como la nuestra", fue parte del discurso de Luis Antonio Sobrado, Presidente del TSE.
La convocatoria incluyó un llamado expreso a los electores para que entiendan la importancia de este proceso por la cercanía de las personas elegidas, con las comunidades.
"Unas elecciones que nos recuerdan que el gobierno municipal no es una sucursal del gobierno nacional en el cantón donde uno vive, sino el grupo de personas escogidas por sus propios vecinos, para atender los asuntos de ese lugar en el que viven. Es el autogobierno de los pueblos y barrios, con lo que nosotros, como munícipes, tomamos las riendas de nuestro presente y forjamos el destino de nuestra comunidad. Y por eso son unas elecciones que se viven de cerca. Ese será nuestro mensaje durante estos meses: estas elecciones se viven de cerca", fue parte del mensaje del Magistrado Sobrado.
Propuestas locales
San Carlos tiene, oficialmente, 10 candidatos a alcaldes pero la carrera política la corren 11 partidos. Hay 3 propuestas más que las elecciones de 2016.
Esas 11 agrupaciones ya tuvieron sus respectivas asambleas para nombrar a los integrantes de todas las papeletas. San Carlos Digital, en su plataforma San Carlos 2020 reunió todos los nombres propuestos para las distintas papeletas.
Los partidos en contienda son: Partido Unidad Social Cristiana, Partido Unidos Podemos, Partido Acción Ciudadana, Frente Amplio , Partido Liberación Nacional, Partido Restauración Nacional, Progreser, Partido Nueva República, Partida Alianza Demócrata Cristiana, Partido Nueva Generación y Partido Republicano Socialcristiano.
En cada enlace, usted puede encontrar todas las propuestas de cada partido para la alcaldía y los distritos del cantón.
Combate a las noticias falsas
Como parte de la convocatoria oficial, el TSE anunció que liderará una campaña contra las noticias falsas para esta campaña. Para ello, ya tuvo un acercamiento con los responsables regionales de las empresas Facebook y Twitter.
"Con Facebook lanzaremos una campaña de alfabetización digital. Talleres en todo el país que, esperamos, tengan un efecto viral de reproducción de conocimientos, destrezas y actitudes. Girarán en torno al concepto de “ciudadanía digital”, es decir, sobre cómo ejercer la dignidad de nuestra condición política de ciudadanos y munícipes, no súbditos ni masa, en las redes sociales. Con derechos y deberes. Con respeto y tolerancia. Con pensamiento crítico y herramientas prácticas para identificar noticias falsas y, así, no contribuir a su perniciosa diseminación. Será un plan piloto antes de las elecciones municipales, que luego someteremos a una rigurosa evaluación conjunta, entre el Tribunal Supremo de Elecciones y Facebook, apoyados para ello por el Estado de la Nación, el Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica de la Universidad Estatal a Distancia y el Centro de Investigación en Comunicación de la Universidad de Costa Rica. La idea, claro, es mejorarlo y potenciarlo de cara a las elecciones nacionales de 2022. Con Twitter, por lo pronto, además de algunas funcionalidades que nos facilitarán para comunicarnos como Tribunal, tenemos programados tres talleres. Uno para nuestro equipo de comunicación, otro para encargados de redes sociales de los partidos políticos y, un tercero, para periodistas.", fue parte de lo expuesto este martes.