La contaminación de mantos acuíferos golpea a las ASADAS del cantón y el acueducto de Veracruz de Pital no escapa de ello.
En 2016 las fuentes de agua que abastecen esta comunidad fueron contaminadas con bromacil, lo que obligó a al cierre de las mismas y a que la Asada buscara una interconexión inmediata con los acueductos de Venecia y Pital centro para abastecer a más de mil familias.
Desde entonces, Veracruz y Venecia suscribieron un acuerdo de cooperación para que esta última brindara el suministro de agua potable por un periodo de 10 años.
Sin embargo, el AyA propuso que ambas Asadas deben fusionarse, situación a la que se opone la comunidad.
"Bajo las condiciones actuales, ninguna de las dos Asadas queremos la fusión, somos comunidades que están a 20 km de distancia y nosotros queremos conservar la asociación porque realmente además de la generación de empleo y el sentimiento de pertenencia, queremos luchar por recuperar nuestras fuentes de agua y que esa contaminación no quede impune", explicó Margarita Alvarado, administradora de la ASADA.
La intención de Veracruz es continuar con su independencia pero recibiendo asistencia de Venecia mediante la modalidad de venta de agua en bloque, medida que es regulada por la ARESEP.
A la fecha, según la administración del acueducto, el AyA se niega a aprobar la propuesta e insiste en la fusión de ambas proveedoras.
"La comunidad de Venecia solidariamente nos quiere colaborar, pero ellos (AyA) no quieren permitirlo mientras que en el país la figura de venta de agua en bloque es aplicada y el mismo AyA lo aplica a otras ASADAS", agregó Alvarado.
Este lunes la regidora Diana Corrales presentó una moción para que el Concejo Municipal respalde la intención de ambas Asadas que es trabajar de manera independiente, pero con el convenio previamente establecido.
Según la moción de Corrales, a la fecha el AyA no ha facilitado a las ASADAS, los requerimientos necesarios para la aprobación del convenio, lo que atrasa la tramitación expedita ante el MINAE para el aumento del aprovechamiento de los caudales; trámite necesario para la venta de agua en bloque.
La propuesta fue trasladada a la Comisión de Asuntos Jurídicos para su análisis y recomendación.