¡Asdrúbal tiene su mascarada! San Carlos con sus primeros 12 mascareros

El recordado personaje sancarleño recorrerá de nuevos las calles locales. Se trata de un taller que hizo la municipalidad para impulsar esta tradición en el cantón.

Aquél querido personaje sancarleño a quien encontrábamos en las calles de Ciudad Quesada con su chaleco y un bastón, recorrerá de nuevo las calles del cantón.

Asdrúbal Araya falleció en mayo de 2015 pero, quedó en la memoria de muchos sancarleños por su forma de vivir y alegrar, a su modo, las calles del distrito.

Ahora, este personaje tiene su propia mascarada para que, todos le recuerden con humor y alegría.

Esta mascarada es una de las 12 que elaboraron los primeros 12 sancarleños mascareros que capacitó la Municipalidad de San Carlos en el marco de celebración del Día Nacional de la Mascarada, este 31 de octubre.

"Pensando en que en el cantón no se ha desarrollado, plenamente, el arte de la confección de la mascarada, se tuvo como objetivo tener una primera camada de mascareros locales que a la vez, repliquen el conocimiento en sus comunidades", informó el ayuntamiento.

Participaron personas de todo el cantón por lo que ya empezaron en talleres comunales en algunos distritos, para reproducir lo aprendido.

La técnica es muy tradicional y criolla y usa barro para moldear la figura y luego, fibra de vidrio para dar acabados y para que sean más duraderas.

El taller fue de dos fines de semana en las instalaciones del Complejo Cultural en Ciudad Quesada.

Los materiales y la contratación del experto a cargo estuvo a cargo de la municipalidad. Esa inversión alcanzó los ¢1.8 millones.

En el taller participaron personas de todo el cantón. Cortesía.

Lea también: