Maleza por todo lado, trampas de agua, agua empozada y falta de iluminación son algunas de las condiciones actuales de la ruta 35 en el tramo Ciudad Quesada-Florencia.
La conocida Punta Norte abrió hace 4 años y en ese tiempo no recibió mantenimiento y esto, se traduce en un deterioro actual de la ruta.
La Asociación Pro Carretera solicitó al Concejo Municipal ayuda para que, el municipio asuma por una única vez, la limpieza y mejoras en drenajes de esta vía, mientras el MOPT libera los contratos de conservación vial.
La idea es evitar un accidente o cualquier incidente con los conductores a causa del mal estado de la vía.
"Proponemos a la municipalidad presentar la figura legal para asumir el mantenimiento, de manera que la asociación consiga donaciones de materiales y dinero de las empresas privadas", dijo Víctor Lizano, vicepresidente de la asociación.
La propuesta, tiene como base que, tras una reunión con el viceministro de Obras Públicas, supieron que el CONAVI podría trabajar en el mantenimiento de esta ruta hasta marzo del próximo año pese a que, en diciembre próximo, ya estarían listos los contratos.
"Como cantón tenemos que tomar acciones ante el abandono que tiene este tramo de la carretera, y como asociación tenemos tres años de hacer solicitudes a los jerarcas y no dan soluciones por falta de presupuesto", añadió Lizano.
Representantes de la asociación presentaron la propuesta al Concejo Municipal este lunes y argumentaron además que, la idea viene de empresas privadas, cooperativas y hasta personas que ofrecieron ayuda para mejorar la ruta.
"Yo creo que mediante la firma de un convenio, la municipalidad si puede hacer algo. La duda no es si nosotros podemos por que, legalmente estamos facultado, es más bien si la municipalidad debe alcahuetear la ineficiencia del CONAVI", manifestó Juan Diego González, presidente municipal.
El regidor añadió que por medio del contrato actual que tiene el ayuntamiento con la asociación, podrían avanzar con alguna solución a corto plazo para intervenir la vía.