Las Asociaciones de Desarrollo sancarleñas podrían convertirse en pequeñas empresas que realicen trabajos de mantenimiento en rutas cantonales.
Esa, es la propuesta del regidor Juan Pablo Rodríguez quien presentó una moción para que estas organizaciones ejecuten estos proyectos como microempresas comunitarias.
"En San Carlos tenemos más de 145 asociaciones y la idea es que puedan funcionar como microempresas, ya tuvimos un primer acercamiento con autoridades del MOPT y DINADECO para poder cambiar el formato de estas asociaciones", dijo el regidor.
La intención es que la administración municipal gestione y promueva que recursos del Ministerio de Trabajo y DINADECO puedan utilizarse para fortalecer a las asociaciones.
Estas organizaciones comunales realizarían trabajos como limpieza de rondas, recolección de basura, construcción de aceras y aplicación de mezclas asfálticas en frío, para bacheos.
Es decir, el MOPT aportaría materiales y el Ministerio de Trabajo el dinero para pagar la mano de obra de las ADIS, mientras que la Municipalidad haría la supervisión.
Plan Piloto
El planteamiento del regidor es que se inicie con un plan piloto con las Asociación de Desarrollo del distrito de Cutris. Por ejemplo la ADI de Crucitas realizaría trabajos de recolección de residuos sólidos, construcción de aceras, mantenimiento y reparación de vías.
Las ADIS que eventualmente arrancarían el proyecto son las de Chorreras, Chamorro, Crucitas, El Robre, Moravia, Coopevega, El Concho, La Guaria, Llano Verde y San Isidro.
Otra de las ideas es que la administración de la municipalidad pueda utilizar los materiales del catálogo de proveeduría del MOPT para ejecutar proyectos en las rutas cantonales con la intención de optimizar el uso de los fondos públicos.
La moción tuvo el visto bueno y aprobación unánime de todos los regidores y ahora el municipio deberá valorar la viabilidad de las propuestas.