Las personas con emprendimientos que quieran mejorar su manejo empresarial y potencializar sus modelos de negocios, pueden optar por una de las 25 becas que ofrecen el INA y el Ministerio de Economía y Comercio.
El “Proyecto Apoyo al Emprendimiento 2021”, es un servicio integral de capacitación y acompañamiento 100% virtual.
Son ocho módulos que desarrollan temas como: modelo de negocio, mercado meta, costos y estimación de precios, modelo financiero, dirección comercial, creatividad e innovación, principios de cuadro de mando integral y formalización.
La iniciativa, es para negocios en marcha con enfoques de mercado ya establecidos.
“En época de pandemia esta iniciativa representa una oportunidad para las personas que se encuentran emprendiendo y requieren apoyo y colaboración del Estado para el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades empresariales, de cara a la consolidación de sus negocios en el mercado, proceso en el cual venimos trabajando por medio de alianzas interinstitucionales como es el caso del INA”, indicó Victoria Hernández, ministra de Economía.
Requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Estar registrado como emprendedor o microempresa ante el MEIC. Sino cuenta con el registro lo puede realizar por medio de: https://www.siec.go.cr/DIGEPYME/
- Contar con un emprendimiento con potencial de crecimiento.
- Estar activo y generando ventas (mínimo seis meses en adelante).
- Registrado como contribuyente ante el Ministerio de Hacienda (MH).
- Dispuesto a rediseñar su estrategia empresarial.
- Con conocimientos básicos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), que le permitan manejar equipo de cómputo.
- Con conocimientos básicos en el paquete Office: Word, Excel y Power Point.
- Contar con equipo de cómputo y acceso a Internet.
- Comprometido a iniciar y concluir en su totalidad el proceso formativo.
- Dispuesto a firmar un contrato de beca con el INA por el 95% del costo del proceso formativo.
- Dispuesto a asumir y cancelar el 5% restante del costo de la beca.
El INA, cubrirá el 95% del costo total. El resto, 5%, lo cancelan las personas que reciban la beca. Eso, se traduce en 26 mil colones.
La capacitación es de 8 semanas. Inicia el 27 de setiembre y finaliza el 21 de noviembre de este mismo año.
Para aplicar y postularse, hay tiempo hasta el viernes 27 de agosto. Las personas interesadas deben completar la información del formulario digital disponible en: https://forms.gle/8N86eV13UeZ2nqkg8
A las personas emprendedoras seleccionadas, se les contactará vía correo electrónico (INA-MEIC) a partir del lunes 06 de septiembre.
En caso de consultas adicionales, puede escribir a: dbarrientos@meic.go.cr / wbogantescoto@ina.ac.cr.