Si es mujer y tiene un proyecto que necesita apoyo económico o bien, si es parte de una organización de mujeres que necesita asistencia, le contamos que tiene una puerta abierta.
Desde el 21 de junio están disponibles un total de 980 millones de colones para beneficiar a mujeres y organizaciones de mujeres que no son sujetas de crédito en el sector financiero costarricense. Se trata de fondos no reembolsables.
“La crisis sanitaria ha repercutido con mayor fuerza en las mujeres jefas de hogar y sus familias, incrementando la cantidad de mujeres y sus dependientes que no cuentan hoy con un ingreso para una vida digna”, señaló Marcela Guerrero, presidenta ejecutiva del INAMU.
Con el fin de paliar los efectos de la pandemia en la vida de las mujeres, el INAMU invita a participar a través de las dos convocatorias del Fondo de Fomento de Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres (FOMUJERES).
¿Quiénes pueden participar en la XI convocatoria pública?
Esta convocatoria financia proyectos de actividades productivas dirigidas por mujeres o grupos de mujeres y de organizaciones que defienden y promueven los derechos de las mujeres.
En esta ocasión existen tres categorías en las cuales las organizaciones de mujeres o mujeres individuales pueden participar: emprendimientos productivos en etapas iniciales que van de los 3 meses en adelante de conformada; los emprendimientos productivos en etapas de desarrollo que van de los 2 años o más de conformadas y con actividad constante; y los proyectos en defensa de los derechos de las mujeres que poseen 1 año o más de actividad.
La recepción de propuestas para ambas convocatorias se realizará del 21 de junio al 10 de julio de 2021. Todo el proceso de participación es GRATUITO.
Para más información, pueden ingresar a: https://www.inamu.go.cr/fomujeres-proyecto o bien, llamar al 2527-3700, de la oficina regional en la zona norte, del INAMU.