¡Atraso! Puente sobre el río Medio Queso en Los Chiles requiere ¢110 millones más

La CGR anuló la adjudicación parcial que hizo la municipalidad en noviembre anterior, por falta de recursos.

Los vecinos de distintas comunidades de Los Chiles deberán esperan más por el puente sobre el río Medio Queso.

La Municipalidad del cantón informó que, en abril la Contraloría General de la República anuló la adjudicación que, el ayuntamiento hizo en noviembre a la empresa PROCON por ¢679 millones.

Luego de esa adjudicación, una de las empresas que participó presentó un recurso de apelación ante el ente contralor. Representantes municipales tuvieron su audiencia en la CGR donde, luego del plazo establecido, se anuló el acto.

En este momento, las ofertas se encuentran nuevamente en revisión, se están realizando los procesos vía SICOP de conformidad con lo señalado por la CGR.

"Participaron dos empresas y cobraron más que el presupuesto que teníamos sin embargo, en procesos de reajustes llegamos a un acuerdo y se hizo una adjudicación parcial y la municipalidad asumía algunas líneas del contrato pero la Contraloría anuló la adjudicación aduciendo que ambas empresas no hacían el proyecto con ese presupuesto", detalló Jacobo Guillén, alcalde de Los Chiles.

El alcalde añadió que ahora están en proceso de conseguir los fondos que faltan, cerca de ¢110 millones; con la posibilidad de obtenerlos de la Junta Vial Cantonal y con ello, poder adjudicar el puente

Guillén indicó además que los fondos para este proyecto están reservados y no han sido invertidos en otros proyectos.

La falta de un puente sobre el río Medio Queso hace que 1.850 pobladores de Punta Cortés, El Cachito, Cuatro Esquinas, Combate, Isla Chica y La Trocha incluso arriesguen su vida al utilizar un paso artesanal y por el que deben pagar dos mil colones para cruzar.

Se trata de un paso improvisado que consiste en una plataforma de hierro amarrada a estañones de plástico, que maneja una persona de forma manual, en la que viajan los carros y motocicletas.

En agosto anterior, la Comisión Nacional de Emergencia transsfirió al ayuntamiento ¢330 millones para esta obra. El municipio puso ¢270 millones para completar el total del costo.

Lea también: