Autoridades locales de salud piden audiencia “urgente” a Concejo Municipal tras retiro de Bandera Sanitaria de Palacio Municipal

El Concejo Municipal atenderá a autoridades locales del Ministerio de Salud y la CCSS para ratificar estrategias de atención a la pandemia. El viernes anterior, al parecer, la administración municipal que lidera la alcaldesa Salas, ordenó quitar la bandera que promueve la vacunación en San Carlos.

Las autoridades locales del Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social formalizaron una solicitud con carácter de urgencia al Concejo Municipal.

La tarde del viernes anterior, enviaron una misiva a los regidores para solicitar una audiencia urgente con el fin de ratificar el apoyo en las estrategias de vacunación en la zona y la atención de la pandemia.

Esto ocurre luego de que, el mismo viernes, la Municipalidad de San Carlos retiró la Bandera Sanitara por la Vida del Palacio Municipal, al parecer, por orden de la alcaldesa en ejercicio, Karol Salas.

“Efectivamente se envió el viernes casi al filo de las 4 de la tarde con la intención de poder hablar con el concejo sobre esa situación y que algunas estrategias que genera la región no sean frenadas por la posición personal de la alcaldesa”, confirmó Douglas Lanzoni, quien la semana anterior fungió como director regional del Ministerio de Salud de forma interina.

La carta expresa que durante esta audiencia expondrán con datos, todos los alcances de las estrategias que desarrollaron en los últimos meses en la atención de la pandemia.

Semanas atrás, la alcaldesa Salas manifestó de forma pública su oposición a la vacunación obligatoria y a la implementación del código QR en comercios y servicios.

La Bandera Sanitaria por la Vida es una estrategia conjunta entre autoridades del Ministerio de Salud y Municipalidad de San Carlos. Incluso, hay un acuerdo municipal de apoyo a esta medida como forma de incentivar la vacunación en el cantón. El lanzamiento, fue el 20 de setiembre en la propia municipalidad.

“El programa Bandera Sanitaria por la Vida contó con el visto bueno del Concejo Municipal desde antes de su lanzamiento, todas las fracciones políticas participaron de reuniones con las autoridades de salud para ver detalles del proyecto. Incluso hace algunas semanas el Concejo Municipal por medio de un acuerdo  le solicitó a la alcaldía destinar más presupuesto para esta iniciativa”, confirmó Juan Diego González, presidente municipal.

Este proyecto tuvo el apoyo de empresas privada y fue una iniciativa de las autoridades locales de salud. Durante todo el período de atención de la emergencia sanitaria, el ayuntamiento fue parte de todos los procesos.

“En aras de dar seguimiento a los programas conjuntos que se están realizando es que el próximo viernes le vamos a dar audiencia a los representantes del Ministerio de Salud”, agregó González.

Desde tempranas horas de este martes, San Carlos Digital pidió, por medio del departamento de prensa, una reacción de la alcaldesa en ejercicio, Karol Salas sobre las razones del retiro de la bandera pero, al cierre de esta información no tuvimos respuesta.

Lea también: