El Hospital San Carlos dio un paso importante hacia los procedimientos médicos de avanzados de la mano de equipo médico sancarleño.
7 funcionarios de Sala de Operaciones entran en la historia del cantón al realizar la primera cirugía de extirpación de un riñón, sin necesidad de usar bisturí.
En sustitución de los procedimientos tradiciones, el equipo médico aplicó la técnica de laparoscopía que, consiste en pequeños orificios en el abdomen y se procede por medio de unas pinzas que se manipulan desde afuera.
Los médicos tienen acceso al interior del paciente por medio de una cámara que se infiltra.
"Básicamente lo que se hizo fue extraer un riñón que por su condición era necesario sacarlo", dijo Édgar Carrillo, director del HSC.
Esta técnica significa una serie de beneficios para el pacientes y se logró gracias a parte de los equipos nuevos de los que disponen los asegurados sancarleños.
Por ejemplo que es un procedimiento menos invasivo, el proceso de recuperación es más rápida, hay menos sangrado y con nulas complicaciones.
"Con una cirugía al estilo de antes, por decirlo de alguna manera, el paciente tenía que permanecer hasta 4 días en el hospital y con esta prácticamente al día siguiente ya va para la casa, esa es la gran diferencia", añadió Carrillo.
Si bien, los procedimientos laparoscópicos no son nuevos en el Hospital San Carlos, sí es la primera vez que se la aplican a la extirpación de un riñón.
"Es un antes y un después, es un gran avance", concluyó Carrillo.
El equipo médico a cargo del procedimiento, estuvo conformado por los cirujanos Melissa Rodríguez y Asdrúbal Solís, la uróloga, Marcela Navarro, también el médico Alejandro Jiménez; el anestesiólogo, David Rojas; Everardo Corrales, Adriana Fernández y Yetty Vargas de enfermería.