¡Avance! Las 8 áreas de salud de la región ya están con vacunación del grupo 3

¡Buenas Noticias! Desde esta semana, todas las áreas de salud de la región trabajan en la vacunación del grupo 3, es decir personas de más de 16 años y menos de 58 con algún factor de riesgo.

Pese a que Ciudad Quesada, Guatuso, Los Chiles y Santa Rosa iniciaron hace dos semanas, ahora se les suman las 4 áreas restantes que, avanzaron en más del 80% de cobertura en el segundo grupo y, hasta se incluye Pital que aún mantiene cierto rechazo. Son, Florencia, Aguas Zarcas, La Fortuna y Pital.

Para esto, esta semana llegaron a la región norte 7 mil vacunas de AstraZeneca que son las que aplican para este grupo, personas mayores de 18 años pero no, adultos mayores.

Además, llegaron 800 vacunas Pfizer para la población aún pendiente del grupo 2, es decir adultos de más de 58 años.

"Cada área va a recibir unas 875 vacunas de AstraZeneca, de ahí cada área va a donar las que puedan a Pital", explicó Randall Chavarría, director regional a.i. de la CCSS.

La cantidad de vacunas que ingresó esta semana, es muy similar a la cantidad habitual para la región desde que inició el proceso de vacunación, confirmó Chavarría.

Este martes, las autoridades nacionales además anunciaron cambios en la estrategia de vacunación entre ellos, la ampliación del grupo 4 que, ahora incluirá:

  1. Recolectores de residuos sólidos, funcionarios del Ministerio de Educación Pública, sector educativo privado y personal de centros de atención integral (CAI).
  2. Funcionarios de los albergues del PANI, operativos en campo y personal con atención directa psicosociolegal.
  3. Funcionarios operativos AyA (procesos de potabilización del agua y recolección y tratamiento de aguas residuales).
  4. Funcionarios del 9-1-1.
  5. Funcionarios de Poder Judicial, incluido OIJ.
  6. Personas privadas de libertad

Además y por evidencia científica, la comisión de vacunación acordó que para los Grupos 3, 4 y 5 se ampliará la distancia entre las dosis de la vacuna de Pfizer a 12 semanas, de esta forma se iguala al formato de AstraZeneca. El Grupo 2 avanzará con la distancia entre dosis ya estipulada de 21 días.

Lea también: