La espera terminó para miles de vecinos entre las comunidades de Altamira en Aguas Zarcas y Boca de Arenal en Cutris.
Este jueves, el ruido de la maquinaria avisó que el sueño empezó a hacerse realidad. Adiós al polvo en estación seca y al barro en período de lluvias.
El Conavi, inició el trabajo en los primeros 900 metros de la ruta 751, del total de 21 kilómetros que serán intervenidos.
Los conductores podrán transitar por una nueva carpeta asfáltica una vez concluida la obra.
"Me siento sumamente contento por que con este tipo de carreteras y de mejor calidad podemos generar diferentes negocios como turismo y buscar alternativas para un desarrollo y una economía mejor de la que tenemos por que, son bastante difíciles nuestras condiciones", expresó Alfredo Corrales, uno de los vecinos.
Pero además de eso, hay una nueva conexión directa y en buen estado de Boca de Arenal con la ruta Vuelta de Kopper-Chilamate.
Es decir, habrá una ruta asfaltada más corta para el tránsito y sin necesidad de pasar por el cruce de Muelle.
"Son trabajos de control de polvo y sello asfáltico en los tramos de Altamira a San Jorge y de San Jorge hasta Boca de Arenal y se están trabajando en conjunto con la empresa Constructora Herrera que fue la que ganó la adjudicación", manifestó Esteban Coto, director regional de Conavi.
Estos trabajos además tienen otro propósito y es que la vía opere como ruta alterna cuando, a partir de 2021 el Conavi inicie con la ampliación del conocido puente Las Iguanas en Muelle.
"Este puente debe ser cerrado para una restructuración y una ampliación a dos vías el próximo año", añadió Coto.
Los trabajos incluyen la colocación de alcantarillas e incluso el levantamiento de la vía en algunos tramos.
La inversión, es de 410 millones de colones de presupuesto institucional.
Para ingresar a esta ruta, las personas pueden hacerlo por la entrada a la conocida casa de la araña en Boca de Arenal o por el llamado cruce de La Galera, hacia Santa Teresa.