La emergencia por contaminaciรณn de fuentes de agua con mercurio acelera la posibilidad de que, al fin, las comunidades fronterizas tengan su propio acueducto.
El director regional del AyA informรณ que estรก en anรกlisis la ampliaciรณn del acueducto de Santa Rosa hasta Crucitas por medio de un ramal.
Esta serรญa la soluciรณn permanente al eterno problema de comunidades fronterizas y el acceso a agua potable.
Y es que para poder abastecer a estos poblados deben tomar agua de fuentes que no estรฉn contaminadas por lo que lo mรกs seguro es llevarla desde Santa Rosa.
"Es una soluciรณn a largo plazo que es extender el ramal de El Concho a Crucitas, es un proyecto que tiene su costo econรณmico que hay que hacerlo, diseรฑarlo y que va a tomar su tiempo pero en este momento en lo que estamos actuando es en atender la emergencia", dijo Hรฉctor Paniagua, director regional del AyA.
Esta propuesta contempla la extensiรณn del acueducto de Santa Rosa de Pocosol โ sector El Concho โ en el punto Ramal Batalla, y que, por las condiciones topogrรกficas del lugar, se deberรก considerar la instalaciรณn de un tanque elevado, un equipo de bombeo, 22 km de conducciรณn y las correspondientes redes de distribuciรณn.ย
Se tratarรก de incluir a esta propuesta el resto de las comunidades cercanas afectadas y que se puedan interconectar, esperando con esta soluciรณn atender toda la zona.
Esta soluciรณn se encontrarรญa en las primeras etapas de desarrollo de su prefactibilidad y no serรก hasta que se avance con las viabilidades que se pueda determinar la duraciรณn y costo.