Acceder a una ayuda del IMAS ahora, tendrá obligaciones. La entidad informó sobre la entrada en funcionamiento de IMAS Impulsa, el nuevo modelo de Intervención con el que la institución atenderá a la población en pobreza extrema y pobreza a partir del 2025.
El programa busca que las personas y familias en condición de pobreza tengan acceso a la educación, capacitación y al empleo, mediante un abordaje integral de todas las situaciones que condicionan su situación socioeconómica.
¿Qué tiene de diferente IMAS Impulsa? A partir de 2025, todos los subsidios que ejecuta el IMAS serán condicionados. Esto significa que las familias, además de estar en condición de pobreza extrema y pobreza, deben cumplir con algunas obligaciones para poder recibir subsidios institucionales.
Las personas podrán recibir subsidios para acceder a capacitaciones y luego emplearse o establecer su propio emprendimiento y, mientras cumplen con estas obligaciones, a su hogar se le otorgarán otras transferencias como Avancemos o Atención a Familias, con la condicionalidad de que terminen de prepararse y así lograr la movilidad social.
“Ya no queremos hogares que se queden parqueados. Todos los subsidios sin excepción estarán condicionados trimestralmente para garantizar que se muevan, avancen y hagan su esfuerzo para superar su condición de pobreza”, informó Yorleny León Marchena, ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del I MAS.
La ministra León enfatizó en que, con la condicionalidad de todos los subsidios, se incentivará a las personas y hogares concluyan sus estudios, se capaciten en oficios diversos y se preparen de formas específicas, por medio de un plan de ascenso que será elaborado por las oficinas locales del IMAS y así, exista un aporte recíproco entre institución, personas y hogares beneficiarios.