Baile con "Charanga", chicharrones, gallos de salchichón y más en San Vicente

El pueblo está a solo 7 kilómetros de Ciudad Quesada.

-

El próximo sábado 19 de julio, la comunidad de San Vicente, a solo 7 kilómetros del centro de Ciudad Quesada, vivirá una noche llena de música, sabor y solidaridad.

A partir de las 7:00 p.m., inicia un baile popular con el grupo Charanga, agrupación local que pondrá a bailar a vecinos y visitantes con su energía y ritmo contagioso.

El evento, que tendrá lugar en el rancho comunal, lo organiza un grupo de vecinos con el respaldo de la Asociación de Desarrollo Integral de San Vicente .

La actividad tiene como objetivo recaudar fondos para un ambicioso proyecto de seguridad comunitaria.

San Vicente es uno de los pueblos más lindos del distrito de Quesada, caracterizado por su gente trabajadora, solidaria y comprometida con el desarrollo de su comunidad.

Este nuevo proyecto de seguridad es un reflejo de ese espíritu: busca instalar cámaras de videovigilancia y sirenas en puntos estratégicos del pueblo.

Durante la noche del baile, además de la música en vivo, los asistentes podrán disfrutar de una deliciosa oferta gastronómica que incluye chicharrones, gallos de salchichón y picadillo de arracache, preparados por las propias manos de los vecinos.

También habrá venta de bebidas alcohólicas y no alcohólicas para todos los gustos.

La entrada al baile es abierta a todo público y tiene un costo de ¢2.500 y esperan gran asistencia, no solo de la comunidad, sino también de personas de comunidades vecinas que quieran unirse a esta causa solidaria.

La comunidad de San Vicente ya dio pasos firmes en la ejecución del proyecto, incluyendo la recaudación de donaciones en efectivo por parte de los mismos vecinos. Sin embargo, el costo total de la instalación de las cámaras y sistemas de alarma supera los fondos disponibles actualmente.

Por ello, esta actividad representa una oportunidad clave para avanzar con el financiamiento y lograr poner en marcha el sistema de seguridad, que beneficiará tanto a los habitantes como a quienes visitan San Vicente.

Según los organizadores, el plan contempla colocar equipos en sitios estratégicos del pueblo donde se ha identificado mayor vulnerabilidad o flujo de personas, con el fin de prevenir actos delictivos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

"Queremos que San Vicente siga siendo un lugar seguro, donde las familias puedan vivir tranquilas y los visitantes se sientan bienvenidos", expresó Lauren Castro, presidenta de la asociación de desarrollo.

La invitación está hecha: música, comida típica, ambiente familiar y sobre todo una causa que vale la pena. San Vicente los espera con los brazos abiertos para compartir una noche especial y aportar al desarrollo de uno de los pueblos con más encanto de San Carlos.

Lea también: