Lo que sería una participación en apoyo a organizaciones locales y de disfrute antes de salir a Colombia a un torneo internacional, se convirtió en una muy mala experiencia para los 180 integrantes de la Banda Comunal de La Fortuna.
Así lo hicieron saber, de forma pública, la noche de este 05 de noviembre tras concluir el Tope Nacional San Carlos Borromeo.
Por medio de sus redes sociales, el director de la agrupación que, además participará del Festival de la Luz 2024, hizo saber que la organización les incumplió con lo que les prometieron: "un buen almuerzo para todos los integrantes".
"Un día como hoy, ameritó que desde las 8:00am los integrantes estuvieran en las instalaciones del polideportivo para aprovechar un par de horas de ensayo antes de esta presentación, a la cual fuimos invitados de última hora, aun así accedimos, incluso a sabiendas que nuestra gira a Colombia es la próximo semana, y entendemos que muchos preguntarán porqué accedimos, pero siempre hemos puesto a nuestro cantón y nuestra comunidad como prioridad", cita la denuncia pública.
Luego de la participación los integrantes debían ir a un sitio determinado por su almuerzo pero, a la hora de llegar la situación; según denunciaron, fue muy diferente a lo que la organización les prometió.
"Primero nos enviaron a un lugar por dicho almuerzo, al llegar ahí, nos enviaron a un segundo lugar, donde nos dijeron que ya se les había acabo la comida, en este segundo lugar, de un total de 180 integrantes, un máximo de 30 fue a los que se les brindó el servicio, en este segundo lugar, tenían carne asada (la cual iban a dar a los caballistas) y cuando un papá preguntó que por qué no se le daba eso a la banda la respuesta fue: “no podemos darle eso a la banda” porque para ustedes era un arroz “con pollo”, y este se acabó, ahí es donde nos cuestionamos como un evento de esta magnitud y los recursos que hacen entre las inscripciones y patrocinadores, no cumplen con una delegación de 180 personas, con niños y niñas incluidos, que hacen la presentación completa", añade la denuncia pública.
Al final, indicaron, no hubo solución y tuvieron que regresa a sus casas sin el almuerzo prometido.
Reacción de ASOCASA
Este lunes, sancarlosdigital.com consultó a la Asociación de Caballistas de San Carlos sobre esta situación.
Su presidente, Sergio Hernández, indicó que se van a referir al tema pero cuando "las aguas estén mas calmadas".
"Hay cosas que no son correctas, vamos a salir a aclarar. Vamos a esperar que las aguas bajen un poquito, vamos a hacerlo tranquilos; no es así como dicen así, tampoco", puntualizó Hernández.
En el tope participaron unos 1.500 caballistas de todo el país y este año, tuvo como invitado desagradable a un fuerte aguacero que opacó el cierre.