La baja estadística en actos delictivos, según los reportes de Fuerza Pública, convierte a Buena Vista en uno de los distritos del cantón que no tiene una delegación policial en la comunidad.
Los vecinos son parte de un entorno que hoy les permite gozar de cierta tranquilidad en las calles pero de la que no se atienen y por el contrario, proyectan mantener a punta de prevención.
La comunidad unió fuerzas para evitar que antisociales lleguen al distrito a provocar daños y robarles la paz que hoy abrazan como su mayor tesoro.
La Asociación de Desarrollo, actores políticos y comunales solicitaron ayuda a Coopelesca para que valoren un posible aporte con electricidad e Internet a un sistema de cámaras de vigilancia que quieren instalar en la comunidad.
Gracias al trabajo comunal, por sus propios medios, la Asociación de Desarrollo dispone de un millón y medio de colones para comprar los dispositivos.
"Lo que queremos es ser preventivos, Buena Vista es un distrito que tiene 11 salidas y podría ser utilizado para el tránsito de cosas ilícitas o para que gente venga a hacer daño, queremos cuidar nuestra calles y vecinos de cualquier situación delictiva", explicó Mayela Rojas, síndica del distrito.
Hasta el momento, la comunidad ya identificó con Fuerza Pública 4 puntos estratégicos donde colocarían los primeros equipos, sin embargo mantienen reuniones en busca de establecer otras zonas que podrían ser de potencial peligro.
También, coordinaron con el Viceministro de Seguridad, Randall Vega, para conformar el programa de Seguridad Comunitaria para que vecinos se capaciten y puedan estar atentos ante cualquier situación sospechosa que se presente en la comunidad.
"Las estadísticas en Buena Vista no se mueven, por lo que para nosotros no tendría sentido poner un policía que quizás solo vaya a recibir una denuncia en todo un mes, por el contrario propusimos a la comunidad incrementar los patrullajes en la zona y organizarnos para capacitar a los vecinos. El tema de las cámaras sin duda sería un aporte tremendo para mejorar el trabajo preventivo", explicó Vega.
En caso de una emergencia, la Delegación de Ciudad Quesada es la que atiende en Buena Vista pero eso significa hasta 40 minutos de recorrido entre un dístrito y otro. La información policial revela que los oficiales atienden, si acaso, dos incidentes al año en esa comunidad.
Justo por esto y ante la posibilidad de perder su paz, es que los vecinos trabajan en este plan de seguridad.
Mientras, Vega señaló que una vez que la carretera Naranjo - Florencia opere en su totalidad, la comunidad podría tener un incremento en el paso de vehículos y personas por lo que según el comportamiento que se llegue a dar, no descartan instalar una delegación policial.
Estos proyectos, van de la mano con actividades que trabaja la Cooperativa de Buena Vista como la promoción del distrito como destino turístico y actividades productivas.