Buscan a 25 mujeres para fortalecer sus emprendimientos

-

¿Le gustaría mejorar su capacidad empresarial y que su pequeños negocio sea más rentable y sostenible? Pues, esta es su oportunidad.

Desde el 1 de junio y hasta el 30 de este mes, tiene posibilidad de postular su emprendimiento a "Mujer y Negocios 2020".

Esto, es la unión del Ministerio de Economía, el INA y el INAMU para fortalecer y aumentar en las mujeres, las competencias para desarrollar emprendimientos o empresas sostenibles con enfoques de mercado y potencial para crecer.

La convocatoria es para todo el país, pero en la Zona Norte hay cupo disponible para 25 proyectos liderados por mujeres.

“El INAMU con la rectoría conjunta con el MEIC, hizo una consulta a mujeres de todo el país para ver cuáles son sus principales necesidades de formación en materia de empresariedad. Así se re-diseñó este programa y ahora las mujeres van a poder recibir formación empresarial desde un enfoque de género. Creemos que el desarrollo de las mujeres en el mundo empresarial, puede ser una opción viable para lograr su autonomía
económica. Y la autonomía económica es uno de los factores de protección frente a la violencia”,
señaló Patricia Mora , Ministra de la Condición de la Mujer.

El proceso de capacitación inicia el segundo semestre de este año.

Recibirán capacitación por 4 meses y acompañamiento en gestión empresarial basados en el desarrollo de habilidades blandas y duras. En el caso de la Zona Norte, el centro de capacitación está en el INA en Ciudad Quesada.

Los requisitos para postular son:
✓ Ser propietarias del negocio.
✓ Ideas de negocios o empresas con más de seis meses en marcha, de los diferentes
sectores económicos.
✓ Productos (bienes o servicios) con valor agregado, diferenciados y con un mercado
potencial identificado.
✓ Disponibilidad de tiempo y compromiso para participar en un 100% del proceso de
formación (12 horas semanales durante 4 meses).
✓ Edad mínima a partir de 18 años.
✓ Estar generando ventas de su producto o servicio.
✓ Para aquellos productos de agroindustria, será necesario contar con los permisos
de manipulación de alimentos.


Las emprendedoras deben completar, el formulario que está disponible en:
https://forms.gle/Q8g2mH44pskEXkrD7

La elección de las emprendedoras estará a cargo de comités multidisciplinarios regionales
y posteriormente recibirán una notificación.

Para más información, pueden escribir al correo electrónico:
programamujeres2019@gmail.com o llamar al teléfono 2527-8509.

Lea también: