Caño Negro alista su conteo de aves de invierno

Este 19 de diciembre, el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto de Caño Negro será el escenario del sexto conteo de aves de invierno.

En 2014, un grupo de empresarios empezó a ver la necesidad de registrar la avifauna de la zona y para este 2020 está todo los listo para una edición más, a pesar de la pandemia.

Estos conteos, permiten el registro de nuevas especies de hecho, en 2014 los conteos iniciaron con bibliografía que registraba 315 especies en Caño Negro y ya el año anterior, gracias a los conteos, ya hay en registro 358 especies distintas.

"Todo esto se ha registrado en 8 diferentes rutas, hasta 2018 eran 7 rutas y en 2019 abrimos 8 rutas. Cada ruta de estas responde a diferentes ecosistemas para monitorear avifauna. El objetivo de este conteo es generar una lista actualizada de especies de avifauna presentes", explicó Renato Panigua, de Caño Negro Experience, organizador del evento.

Otra de las intenciones con estas actividades es la proyección internacional de la riqueza avifaunística de la zona y atraer más turismo para de esta forma, fortalecer y apoyar las empresas locales que se encargan de los servicios en el distrito.

Años anteriores, participan hasta 50 personas pero en esta ocasión, las condiciones sanitarias obligan a cerrar un poco la participación.

"No podemos dejar de registrar lo que se ve en el humedal y más considerando que los huracanes también desplazan aves desde el norte. Vamos a trabajar por burbujas, las 8 rutas van a estar lideradas por un contador a quien se le va a invitar a venir", añadió Paniagua.

Este líder, tendrá la posibilidad de invitar a dos personas más para que le acompañen.

Estos participantes viajarán en embarcaciones locales bajo todos los protocolos sanitarios ya conocidos.

Caño Negro es el humedal más importante del país, con masas de aire desde el atlántico y el pacífico lo que lo hace proveerse de especies de flora y fauna de ambas vertientes.

Gracias a estas actividades, por ejemplo en 2018 lograron registrar una nueva especie en el país que es, el Charrán Piqueamarillo que además, se convierte en la imagen del conteo de este 2020.

La Cámara de Turismo de Los Chiles se sumó, este año, a la organización para potenciar el destino a nivel local e internacional.

Lea también: