El parque de Caño Negro en los Chiles, será el centro de una gran fiesta ambiental este 8 de febrero.
El SINAC y la Cámara de Turismo de los Chiles organizan una serie de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, justamente en el que es catalogado el tercer humedal más importante del mundo.
La fiesta inicia muy temprano, a las 7 y 30 de la mañana con un taller de grabación de sonidos de la naturaleza.
A partir de las 9 de la mañana, habrá juegos para los niños, educación ambiental y siembra de árboles hasta el medio día.
A las 12 y 30 del día inicia la música con la presentación de Isa Castro, el grupo cultural Maleku Croku-Y-U y Alejandro Quesada.
A la 1 y 30 hay un taller de trampas para abejas mariolas y las 3 de la tarde una presentación de los bomberos forestales.
"Estamos invitando a toda la población regional y nacional que aproveche para visitar y conocer las bellezas del Refugio de Vida Silvestre. Aquí lo que se pretende es exaltar la importancia de los humedales, la contribución que dan a la humanidad en general por la retención de aguas, el tipo de flora y fauna que existe y Caño Negro tiene más de 300 tipos de aves, 40 tipos de peces y una variedad de reptiles y monos", dijo Fernando Sandí, Presidente de la Cámara de Turismo de los Chiles.
La organización comentó además que a las 4 de la tarde, con pastel incluido, Toño Pizote y máscaras de aves, será la celebración oficial.
Habrá además tours a 2 mil colones la silla para visitar el humedal con una duración de dos horas. También actividades gastronómicas, artesanías y charlas.
La intención de todas las actividades es la de crear conciencia ambiental para la protección de las especies de flora y fauna que mantienen el humedal.