Cantones de la Zona Norte con menos oportunidades para la niñez y la adolescencia

San Carlos, Upala, Guatuso, Los Chiles y Sarapiquí están en una lista de 25 cantones prioritarios.

Una vez más, los cantones fronterizos del país destacan en un índice negativo y en este caso resaltan como los que menores oportunidades tienen para la niñez y la adolescencia.

Así se desprende del informe anual de El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) que incluye a San Carlos, Upala, Guatuso, Los Chiles y Sarapiquí en la lista.

"Pese a los esfuerzos y el trabajo articulado, persisten grandes retos para lograr que ninguna niña ni ningún niño se quede atrás", destaca la organización en un comunicado.

De acuerdo con el INEC, hay cerca de 571 mil personas menores de edad en condición de pobreza, siendo los más afectados los niños y niñas entre los 0 a 5 años.

Incluso Upala y Los Chiles están en la lista de los primeros 10 cantones con menor bienestar para la infancia. En total, la UNICEF destaca 25 cantones prioritarios en la que están todos los de la Zona Norte.

Los desafíos incluyen Educación y Primera Infancia, Protección e Inclusión Social y Abogacía Pública y Comunicación. 

“La cooperación de UNICEF en Costa Rica alcanzó los $5.6 millones el año pasado. Los programas cobraron vida en las comunidades gracias al trabajo conjunto con al menos 133 instituciones, municipalidades, asociaciones de desarrollo, la academia, organizaciones de la sociedad civil, cientos de personas voluntarias y medios de comunicación”, detalló Garry Conille, directora regional de UNICEF en América Latina.

En colaboración con el PANI, la Embajada de Estados Unidos, la Dirección General de Migración (DGME), DINADECO y las asociaciones de desarrollo, UNICEF apoyó el funcionamiento de 37 espacios seguros para la infancia migrante y nacional, en 22 comunidades altamente vulnerables.

En promedio atienden 2.800 niños, niñas y adolescentes, con el aporte de 6400 horas de trabajo de personas voluntarias por mes en todo el país.

Lea también: