10 años después de la muerte de Vane, la historia empieza un nuevo capítulo. Gustavo Aguilar Aguilar, decidió convertir en un libro todas las cartas que su amor adolescente leyó antes de morir.
"Cartas a Vane", es el nombre del poemario que Gustavo, un vecino de San Gerardo de Ciudad Quesada, escribió en memoria de un amor de juventud que además, superó obstáculos por ser, un amor prohibido
Vane, la protagonista, tenía 15 años y él, Gustavo, 17. 20 años después, a sus 37 años, el escritor decidió sacar del baúl de los recuerdos todas las cartas que escribió a su amor y convertirlas en su primer obra literaria.
"Esta es una historia que viví, un amor a escondidas por que su padre no lo aceptó pero su madre alcahueteó para vivir nuestros momentos, al punto que me pagaba el taxi para poder ir a verla. Son cientos de cartas que tenía guardadas que Vanesa leyó, la mayoría en una gradas cerca de su casa en barrio Corobicí", contó Gustavo.
Escribir poesía era el desahogo de Gustavo desde los tiempos de colegio. Además, era la forma inocente de demostrar aquél amor de juventud pero con la idea de que todo quedara plasmado en papel.
En 2012, Vanessa murió a causa de una enfermedad terminal y aunque para ese entonces ya no eran pareja, si quedaba el hilo que hoy sostiene esta historia.
"Hasta la muerte fue un amor prohibido por que, durante su agonía tuve que ir a verla a escondidas y definitivamente la historia era la misma y me di cuenta que su amor seguía intacto como el primer día", relató el escritor.
Gustavo aprovechó la cuarentena por la pandemia para transcribir esas cientos de cartas. Tardó un año en eso y conocer al escritor nacional Bisner Ureña fue el apoyo que necesitaba para poder editar y publicar sus Cartas a Vane.
Este 11 de febrero, Gustavo hará la presentación oficial de su libro en el restaurante El Tapir a partir de las 5 de la tarde en un evento público y gratuito.
Ahí mismo, tendrá a la venta sus ejemplares y firma de los mismos.