Casi 8 mil extranjeros formalizaron solicitud de regularización para trabajar en la zona

-

El Gobierno de la República, amplió un mes más el decreto que permite a la mano de obra extranjera optar por la regularización para trabajar en el país.

Este decreto, aplica a personas extranjeras que ingresaron al país entre el 15 de enero de 2016 y el 15 de enero de 2020. Además a personas con arraigo en el país.

En la Zona Norte, casi 8 mil extranjeros formalizaron la solicitud para regular su estado migratorio, lo que garantiza la mano de obra para todas las actividades agropecuarias.

"Procesados a este momento llevamos 6.287 expedientes y tenemos por procesar como 1.200 más y los que están en manos aún de algunas empresas que nos los tienen que hacer llegar. Habíamos puesto a disposición 8 mil expedientes a las empresas para que tramitaran con sus trabajadores", explicó Fernando Vargas, Director Regional del MAG.

Quedan algunos espacios disponibles para extranjeros que no tuvieron tiempo de hacer el trámite y ahora disponen de un mes más. El decreto vence el 22 de octubre 2020.

Esta, fue una de las medidas del Ejecutivo tras el cierre de fronteras para, sostener la productividad de distintos sectores que demandan mano de obra.

Las personas que logren regular su estatus migratorio pueden dedicarse a actividades agropecuarias, agroindustriales y agroexportadoras.

Para acogerse a este régimen es obligatorio presentar, el día de la cita, el formulario de solicitud, la prueba de identidad, declaración jurada sin antecedentes penales, demostrar su ingreso en las fechas indicadas, y cancelar los trámites respectivos con un costo total de $60.  

Las citas para atención se brindan por medio de la línea 1311. Al respecto, cabe reiterar que las oficinas del MAG no podrán realizar ningún trámite a quienes se presenten sin la respectiva cita.

Lea también: