Este viernes, el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, presentó los resultados de la VI encuesta nacional sobre consumo de drogas 2015.
Los datos de toda la Región Norte, fueron presentados este viernes en San Carlos.
Las cifras revelaron que el consumo de alcohol en el cantón, son alarmantes en toda la población y que los menores de edad sancarleños inician la ingesta apenas a los 14 años de edad.
La encuesta nacional contó con una muestra de 15.899 personas entre los 12 y 70 años, residentes en el territorio costarricense, y que viven en hogares o viviendas. Como parte de la metodología de trabajo, se dividió la región en Central Norte Alajuela - Norte (CNA norte) y Central Norte Alajuela - Sur (CNA sur). La primera incluye los cantones de San Carlos, Los Chiles, Guatuso y Río Cuarto (Grecia), mientras que la segunda implica a Alajuela, Poás, Grecia, Atenas, San Mateo y Orotina.
“Según la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas para la región, el tipo de sustancia que muestra más consumidores es el de las bebidas alcohólicas, al igual que en el resto del país. En los cantones del sur de dicha área, más cercanos al Valle Central, hay un menor porcentaje de personas que reportan consumo de bebidas alcohólicas con respecto a los habitantes de San Carlos, Guatuso y Los Chiles. Aquí llama la atención que los habitantes de esta subregión norte indiquen en mayor porcentaje (18,3%) la presencia de consumidores excesivos (5 o más tragos) de esos productos, cuando tienen ocasión de tomarlos. Este porcentaje está por encima del valor correspondiente a la subregión sur (12%) y al resto de las regiones (15,9%)”, afirmó Gerardo Sánchez, estadístico del IAFA.
Si bien en San Carlos, el consumo de drogas como marihuana, crack y otra es menor en comparación con el resto del país, un 45.9% de los sancarleños entre los 17 y los 70 años, consumió alcohol en los últimos 12 meses.
"En lo que a cantones de CNA norte respecta, la investigación evidencia que en los últimos 12 meses la población que más consumió alcohol fue la San Carlos (45,9%), seguida de Los Chiles (32,1%), Guatuso (29,2%), Sarapiquí (29%) y Río Cuarto (20%)Entre los datos expuestos sobre el promedio reciente de cigarrillos diarios fumados, sobresale CNA sur con 15,3 unidades, frente a 10,9 de CNA norte y 8,4 fuera de CNA", citó el experto.
En cuanto a colegiales, el estudio indica que la mayor parte de los jóvenes consumió bebidas alcohólicas por primera vez a los 13 años en el caso de la región Central Norte Alajuela y a los 14 fuera de ella. Con el tabaco se invierten los valores, pues en la región suelen iniciarse a los 14 años y fuera de esta a los 13. La edad más frecuente a la que se consume por primera vez marihuana y crack 15 años, mientras que los pocos que señalaron consumo de cocaína señalaron principalmente los 13 años.