El caso de la anestesióloga sancarleña, María Luisa Cedeño, regresará a los Tribunales de Justicia.
El Poder Judicial informó la resolución, en seguimiento a los recursos de apelación de sentencia que se presentaron en el expediente N. 20-000723-0072-PE por el delito de homicidio en perjuicio de la médico.
Como primera resolución, anulan las sentencias absolutorias dictadas a favor de las personas imputadas Miranda y Bodaan.
Además, la resolución incluye:
- Se recalifican los hechos probados de la sentencia de instancia como un delito de Homicidio Calificado por alevosía y ensañamiento y tres delitos de Violación Calificada cometidos en concurso material por el imputado de apellido Herrera.
- Se dispone el juicio de reenvío ante el tribunal de origen para que, con una nueva integración, se resuelva la situación jurídica de las personas imputadas Miranda y Bodaan así como la pena que ha de imponerse al imputado de apellido Herrera, por los delitos por los que ha sido declarado autor responsable.
- Se anulan las partidas (acción civil) otorgadas por concepto de daño material ―únicamente― en favor de la parte actora civil para que estas sean liquidadas en la vía de ejecución de sentencia.
- Se ordena la prórroga de la prisión preventiva ordenada en contra del encartado de apellido Herrera por seis meses más a partir de su vencimiento, esto es desde el 22 de enero y hasta el 21 de julio, ambas fechas del año 2024. En lo demás, permanece incólume la sentencia.
En mayo anterior, la familia de la víctima apeló la sentencia por el crimen. Dicha apelación era por la condena de 50 años contra Teodoro Herrera Martínez como autor del homicidio y violación calificada, así como las absolutorias por dudas de Harry Bodaan y Luis Carlos Miranda.
Durante el debate, la fiscalía solicitó 89 años de cárcel contra Herrera y 83 años de prisión contra Bodaan y Miranda.
Por su parte la familia, por medio de la querella, solicitó 89 años de cárcel para cada uno de ellos.
A ese momento, los jueces no encontraron pruebas suficientes para condenar a los últimos dos por lo que, tras la sentencia quedaron en libertad de forma inmediata.