A partir de marzo, inicia la vacunación contra el Covid 19 de las personas mayores de 58 años en el país.
A nivel regional, 40.909 personas tienen más de 58 años y están en la lista de vacunación, independiente de si están asegurados o no.
Esta, es la población que las autoridades locales de salud empiezan a priorizar para aplicarles las dosis de acuerdo a la cantidad que lleguen a la región.
"De las priorizaciones que se están haciendo de todos los grupos, independientemente si tienen factores de riesgo, vamos a estar trabajando con listados. Estos listados se toman de los centros de salud, EDUS y listados históricos de las vacunas y eso es lo que nos está sirviendo para rastrear a estas personas", explicó Randall Chavarría, director regional a.i. de la CCSS.
El rastreo, incluye a las personas que asisten a controles médicos privados y no necesariamente asisten a un Ebáis.
Los funcionarios trabajan también en la habilitación de centros de información en los Ebáis de la región.
Esta población, corresponde al segundo grupo de vacunación que estipularon las autoridades nacionales de salud.
"Vamos a estar trabajando, dentro de este grupo, con las personas de mayor edad a menor edad y ahí sucesivamente con listados conformados vamos a estar convocando a estas personas", añadió Chavarría.
Las personas que no están aseguradas y estén dentro del grupo, deben presentarse al área de salud que les corresponde para realizar la gestión.
Se podrán adscribir todos los costarricenses y extranjeros con condición migratoria regular