La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acordó prorrogar hasta el 30 de junio de 2023 las ocho medidas transitorias que flexibilizan las condiciones de los acuerdos de pago por deudas de patronos y trabajadores independientes.
El acuerdo se tomó en la sesión número N° 9244 del jueves 3 de marzo del 2022. Estas medidas se implementaron desde julio del 2019 y es la quinta prórroga que concede la Junta Directiva.
La modificación al reglamento se publicó en el alcance n°58 del Diario Oficial La Gaceta del viernes 25 de marzo, por lo cual, estas nuevas condiciones rigen a partir de esta publicación.
El licenciado Gustavo Picado Chacón, gerente financiero de la CCSS destaca que “la continuidad y flexibilización de las condiciones para la formalización de acuerdos de pago, es una opción viable y necesaria para que las empresas y trabajadores independientes normalicen su situación con la CCSS; asimismo, es una medida que contribuye a evitar el incremento de la morosidad y propiciar un aumento de la recuperación”.
De acuerdo con el máster Luis Diego Calderón Villalobos, director de Cobros de la CCSS, en el 2021 se formalizaron 17 009 acuerdos de pago con patronos y trabajadores independientes por un monto de ¢72 284 millones de colones.
Uno de los cambios que se introduce en esta nueva extensión de estas medidas es la posibilidad de que tanto patronos como trabajadores independientes realicen una cuarta readecuación del convenio de pago.
“Esta posibilidad estará vigente hasta el 31 de agosto del año en curso. Es decir, los patronos y trabajadores independientes si ya han suscrito convenios de pagos con la CCSS, pero de nuevo están morosos, podrán solicitar esta cuarta readecuación” destacó el funcionario Calderón Villalobos.
Al suscribir el acuerdo de pago el patrono o trabajador independiente adquiere la condición de “Al día”, aspecto fundamental para realizar diversos trámites en la administración pública, como la participación en procesos de contratación administrativa; solicitud de permisos o autorizaciones; exoneraciones fiscales y las inscripciones de documentos en el registro público; entre otros.
La CCSS, hace un llamado a patronos y trabajadores independientes morosos, con el fin de acercarse a la institución y suscribir un acuerdo de pago; en el caso de trabajadores independientes y patronos físicos, la CCSS tiene habilitado en su página Web, la Oficina Virtual (https://aissfa.ccss.sa.cr/afiliacion/), que da la opción de hacer este trámite cien por ciento en línea, sin necesidad de acudir a una oficina de la institución.
También se habilitó el correo electrónico cobro@ccss.sa.cr, en el cual personal de la CCSS podrá brindar mayores detalles o bien, para quienes deseen acudir presencialmente, considerando todas las medidas sanitarias vigentes, se cuenta con las distintas plataformas de servicio en las sucursales en todo el país.