Cédulas de identidad tienen vigencia hasta el 6 de febrero de 2021

-

Si su cédula tiene fecha de vencimiento entre el 4 de febrero de 2020 o el 6 de febrero de 2021, no tiene que salir de su casa para renovarla de inmediato.

Como estrategia para evitar el riesgo de contagio del Covid-19 entre funcionarios y usuarios, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dispuso prorrogar la vigencia de las cédulas de identidad hasta el 6 de febrero de 2022.

Esta prórroga de la vigencia de las cédulas de identidad se reflejará en la plataforma tecnológica del TSE.

Cada institución o ente público que cuente con información de las bases de datos del TSE deberá ajustar sus sistemas o desarrollos informáticos para que el dato de vencimiento de la cédula coincida con la prórroga decretada.

Dado que las cédulas, también las emiten por motivos distintos al de su vencimiento (extravío por ejemplo), el TSE continuará expidiéndolas, tanto en San José como en sus 32 oficinas regionales.

Para esa atención presencial indispensable, la entidad mantendrá medidas estrictas de salud y seguridad  con el fin de evitar el contagio del COVID-19 entre funcionarios y usuarios.

Plan de renovación de cédulas en febrero de 2022

A partir del vencimiento de ese plazo de vigencia de las cédulas (es decir, el 7 de febrero de 2022), el órgano electoral tiene estructurado un plan paulatino para iniciar las renovaciones en forma ordenada, según el cual los ciudadanos deberán presentarse el mes que les corresponde, de acuerdo al último dígito de su cédula.

El orden de la renovación de los documentos de identidad será el siguiente:

  1. En el mes de febrero, los terminados en 1 y 2.
  2. En marzo, los que terminen en 3 y 4.
  3. En abril, los terminados en 5 y 6.
  4. En mayo, los que terminen en 7 y 8.
  5. En junio, los terminados en 9 y 0.

Cabe indicar que se extenderá adicionalmente la vigencia de estas cédulas de identidad hasta terminado el mes que les corresponda su renovación.

Lea también: