Centro Cívico Productivo “Primer Voto Femenino” será realidad en La Tigra

El proyecto tiene como propósito el conmemorar el momento histórico.

Con una inversión estimada de ₡130 millones, del Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y la Municipalidad de San Carlos, inicia en marcha el proyecto de construcción del Centro Cívico Productivo “Primer Voto Femenino” en La Tigra.

Este espacio será mucho más que una obra de infraestructura: se proyecta como un símbolo de la historia democrática de Costa Rica y un motor de desarrollo económico local.

El aporte financiero se distribuirá en un 96% por parte del INDER, con ₡125 millones, y un 4% de la Municipalidad de San Carlos, que contribuye con ₡5 millones.

La iniciativa nace de un proyecto de Ley que propuso el diputado sancarleño, José Joaquín Hernández. En 2023, propuso el 30 de julio de cada año como el Día Nacional del Primer Voto Femenino que luego, fue Ley de la República.

"Después me puse a trabajar en un centro histórico y hablé con el presidente de la República para lograr voluntad política y, en efecto hay gestiones ya hechas. Estoy entusiasmado con este asunto y esto va a potenciar el turismo nacional e internacional, la gente va a saber dónde votó la primera mujer en Costa Rica", comentó el legislador.

El proyecto tiene como propósito el conmemorar el momento histórico en el que las mujeres costarricenses obtuvieron el derecho al sufragio.

Este hecho, ocurrió en 1950, y marcó un antes y un después en la lucha por la igualdad de género y la participación política.

El Centro Cívico Productivo “Primer Voto Femenino” busca convertirse en un lugar emblemático para recordar y educar a las generaciones actuales y futuras sobre ese importante logro.

Contará con espacios para exhibiciones, documentos históricos y actividades educativas orientadas a sensibilizar a la comunidad sobre el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la democracia costarricense.

Más allá de su dimensión simbólica, el centro también pretende generar un impacto económico real en la comunidad.

El proyecto contempla la creación de espacios donde productores, artesanos y emprendedores locales puedan ofrecer y comercializar sus productos, fortaleciendo así el tejido económico del distrito.

Este año se cumplen 75 años de la primera vez que las mujeres ejercieron el derecho al voto en 1950, en un plebiscito para definir si los caseríos de La Tigra y La Fortuna continuaban perteneciendo a San Ramón o se adherían a San Carlos.

Las primeras mujeres en ejercer ese derecho fueron Bernarda Vásquez Méndez, en La Tigra y Amelia Alfaro Rojas, en La Fortuna de San Carlos.

Lea también: