CONTENIDO COMERCIAL

Centro Cultural apuesta a la transformación tecnológica para mejorar experiencia de aprendizaje de sus estudiantes

Los estudiantes del Centro Cultural Costarricense Norteamericano tienen ahora, nuevas herramientas tecnológicas para mejorar su experiencia de estudio del idioma inglés.

A partir del siguiente bimestre julio-agosto de este año, cada estudiante podrá ingresar a la nueva Aula Virtual en la que encontrará todo lo que necesita para su programa de estudios.

Se trata de una novedosa plataforma educativa conocida como CANVAS en la que, en un solo espacio los estudiantes encontrarán los contenidos, pruebas, tareas, actividades, calificaciones y más.

Los estudiantes, pueden ingresar a esta plataforma desde cualquier dispositivo tecnológico (celular, tablet, computadora) mediante una clave personalizada.

“Esto responde a tres factores: el primero tiene que ver con realizar todo un traslado a una sola plataforma educativa, además de que estamos tratando de hacer transición a lo que son herramientas y libros digitales y el último, es que siempre ha sido nuestro compromiso ser más amigables con el medio ambiente y nuestra responsabilidad de eliminar el consumo de papel”, dijo Lilly Sevilla, Directora Académica del CCCN.

¿Cuáles son los beneficios de esta transformación digital?

  • Acceso a un solo lugar en el que encontrará todos los contenidos, actividades y tareas y desde cualquier dispositivo tecnológico
  • Navegación más rápida por medio de una tabla de contenidos de búsqueda por palabras, frases o temas.
  • Alfabetización digital para la competencia y habilidades indispensables para la realización de tareas.
  • Un Recurso Interactivo Digital con ejercicios que el estudiante puede completar  y guardar la información, y audios, videos y diccionario sin necesidad de acceso a internet
  • Rebaja económica en el costo del libro de curso pues ahora, es un recurso interactivo digital

“Realmente, es una experiencia diferente, una experiencia innovadora que va acorde con los cambios que se están dando a nivel mundial y a nivel digital, a nivel educativo, social y laboral. Por eso hemos alineado todos nuestros esfuerzos a esta transformación digital”, añadió Sevilla.

La propuesta además permite que los estudiantes tengan mayor eficiencia con su tiempo de estudio pues, ahora tienen todo lo que necesitan en una plataforma única.

Es parte además de la transición del Centro Cultural hacia la alfabetización digital de sus estudiantes, es decir, que por medio de esta plataforma puedan desarrollar competencias digitales para acompañar el inglés con manejo de recursos tecnológicos y que de esta forma se abran más puertas laborales.

“Lo que queremos realmente es seguir manteniendo la calidad y seguir ofreciendo opciones de vanguardia a los estudiantes porque no todos aprendemos de la misma manera. Todos nuestros profesores son certificados con un nivel C1 y brindamos más de 100 horas de capacitación anuales.  Seguiremos supervisando la calidad de enseñanza continuamente de nuestros cursos para que nuestros estudiantes logren sus metas de aprendizaje”, acotó la Directora Académica.

Matrícula abierta:

El CCCN tiene ya matrícula abierta para los interesados en ingresar a alguno de los programas.

Para este período hay una novedad y es que el Programa para Niños y Adolescentes tiene abierta la matrícula para el II Semestre 2021, con edades que van desde los 6 hasta los 17 años. Además, en este momento, este programa tiene un 25% de descuento en la matrícula.

La fecha límite para matricular estos programas es el próximo 16 de julio.

“Este plan se enfoca mucho en el desarrollo de competencias a nivel de lectura pero siempre con un enfoque comunicativo y acompaña el proceso de desarrollo de los chicos”, dijo Sevilla.

Además, las fechas finales de matrícula para el Programa de Adultos varían según la modalidad:

El inicio de lecciones para el Programa de Adultos es durante la semana que inicia el 5 de julio, mientras que el Programa de Niños y Adolescentes arranca el 9 de julio.

En este momento, hay disponible un 25% de descuenta en la modalidad sabatina del Programa de Adultos y en el Programa de Niños y Adolescentes durante todo el periodo de matrícula.

El Programa de Inglés para Niños va de 6 a 11 años, el de Adolescentes entre 12 y 15 años, el Programa de Adultos va desde los 15 años en adelante.

Los interesados en matricular, deben cumplir con una prueba de ubicación, en primera instancia, la cual es completamente gratuita y se puede solicitar ya sea al correo info@centrocultural.cr, al Call Center 8000-INGLES o al WhatsApp 8821-8484.

Para más información, pueden ingresar al sitio web www.centrocultural.cr.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

LEA TAMBIÉN: