La uniรณn de las comunidades fronterizas de San Carlos genera un nueva presiรณn. Esta vez, sugieren que en el Plan Vial Estratรฉgico Cantonal que hace la Municipalidad de San Carlos, puedan incluir sus necesidades.
Para ello, lo que piden al ayuntamiento es que haga el diagnรณstico de rutas cantonales que no tienen numeraciรณn, cuรกntos kilรณmetros estรกn en tierra, la cantidad de pasos de agua pendiente de realizar, y un inventario de la cantidad de puentes en tucas que existen en Cutris, Pocosol y Pital.
La propuesta es el plan "Cero Caminos de Tierra" pero para lograrlo, lo primero que deben saber es de que tamaรฑo es el problema. Problema que mes a mes, aรฑo a aรฑo deben denunciar a la Unidad Tรฉcnica de Gestiรณn Vial pero, nunca obtienen respuesta.
"Los caminos son el inicio de todo el resto de desarrollo que pueda venir, tanto elรฉctrico como infocomunicaciones, seguridad y no es un secreto que estas comunidades tienen gran cantidad de kilรณmetros en tierra y lo primero que hay que saber es de cuรกnto estamos hablando", explicรณ Juan Pablo Rodrรญguez, secretario de Comunidades Fronterizas del Norte.
La propuesta no es nueva, en ocasiones anteriores la hicieron a la Unidad Tรฉcnica pero siempre, sin poder desarrollarla o avanzarla.
Los pobladores lo que quieren es aprovechar el plan quinquenal que desarrolla el ayuntamiento sancarleรฑo y que, incluyan ahรญ todo el trabajo que como organizaciรณn fronteriza, ya tienen desde hace muchos aรฑos.
"Lo que ha faltado es planificaciรณn y la idea es que si por ejemplo el diagnรณstico da que son mil kilรณmetros en tierra pues que en un aรฑo se intervengan 100. el otro aรฑo otros 100 y asรญ, pero planificar a futuro por que sabemos que esto no lo resuelve un solo gobierno y ya se viene en aรฑo y medio un cambio de alcaldรญa", aรฑadiรณ Rodrรญguez.
En este momento, los caminos estรกn intransitables. Pese a los llamados constantes y solicitudes de ayuda, la Municipalidad no logra responder a tiempo.
Lo mรกs frustrante para los vecinos es que, pasan las estaciones secas y no ven llegar maquinaria a sus comunidades. Ahรญ empieza el temor de una รฉpoca lluviosa llena de barro y en la que, algo tan simple para muchos como movilizarse, es todo una odisea para ellos.