CGR responde a alcaldesa Salas: "Hechos no ameritan pronunciamiento de este órgano"

La alcaldesa Salas, trasladó el criterio jurídico de su abogado particular a la CGR para que se pronunciara sobre la posible nulidad de los actos del exalcalde, su inhabilitación y el retiro de credenciales.

Tres días después de asumir como alcaldesa, Karol Salas emitió un oficio al Concejo Municipal y a la Contraloría General de la República con el asunto: “Traslado de criterio jurídico de pérdida de credencial, inhabilitación y posible configuración de nulidades de actos”.

Esto, tiene que ver con lo que ella y su abogado particular, Alexander Piedra, dieron a conocer en conferencia de prensa el martes 20 de julio sobre posibles actos de nulidad de las acciones que, durante mes y medio, emitió el exalcalde Alfredo Córdoba.

Salas, según consta en el oficio, trasladó el criterio legal de su abogado particular "en cuanto a las situaciones de pérdida de credencial del Alcalde saliente, la inhabilitación de dicho funcionario desde el 18 de febrero 2022 hasta el 18 de agosto 2022 y la posibilidad de existencia de vicios configurantes de nulidades de actos".

Sobre este tema, el órgano contralor respondió que, el retiro de credenciales y la inhabilitación de Córdoba son aspectos de competencias de las sedes que actuaron de forma respectiva.

"No ameritan ningún pronunciamiento o valoración adicional de parte de este órgano contralor y en consecuencia nos remitimos a lo dispuesto en esas instancias", cita la respuesta que firma, Juan Manuel Jiménez, fiscalizador de la División Jurídica de la CGR.

En cuanto a la posibilidad de actos de nulidad que sugirió el criterio jurídico del abogado Piedra, la CGR respondió que se trata de un aspecto de valoración por parte de la administración actual.

"La administración es quien debe actuar en todos los casos conforme a sus competencias y atribuciones legales. De modo que corresponde a esa Municipalidad efectuar todas las acciones y diligencias correspondientes sobre el particular", cita la respuesta.

El 20 de julio, el abogado Piedra explicó que es posible que haya actos de nulidad absolutos y relativos debido a las fechas de inhabilitación del exalcalde Córdoba. Puntualizó que, de ser necesario, la administración debía revisar caso por caso, cada uno, para emitir valoraciones.

Lea también: