Cientos de sancarleños rumbo a encontrarse con el Papa en Panamá

Con la ilusión al tope, cientos de sancarleños salieron rumbo a Panamá este lunes. 4 buses, llenos de sancarleños serán parte de la Jornada Mundial de la Juventud que inicia este 23 de enero en Ciudad de Panamá.

Maletas en mano, jóvenes y adultos emprendieron la peregrinación desde Ciudad Quesada para encontrarse con el Sumo Pontífice, el Papa Francisco.

En total, 350 jóvenes sancarleños serán parte de esta fiesta católica cuya misión será ser discípulos de la Iglesia Católica del cantón.

"La misión que tienen es la de participar en este magno evento, encabezado por el Papa y acompañado por 400 obispos de todo el mundo. Deben estar a la escucha de la voluntad de Dios y lo qué les pide a los jóvenes en estos momentos", dijo el Obispo Jose Manuel Garita.

El amor a Dios y las ganas de conocer más sobre él, es lo que motiva a muchos de estos jóvenes sancarleños a emprender la peregrinación.

"Quiero compartir con gente nueva esta pasión y esta alegría que siempre va a ser seguir a Jesús. Quiero hacer amigos, llevarme razones y fuerzas y renovarme de ese deseo de Dios", dijo Daniela Cortéz, jóven de la Diócesis de Ciudad Quesada.

El próximo jueves 24, será la reunión entre el Papa y todos los Obispos centroamericanos, incluído Monseñor Garita.

"No sabemos aún el tema que el Santo Padre tocará con nosotros pero estaremos atentos, a la expectativa de lo que el Pastor Supremo de la Iglesia quiera transmitirnos. Por supuesto para mi es una gran alegría, un gozo inmenso compartir con el Santo Padre", añadió Monseñor.

Los eventos centrales de la jornada se realizaran en la Cinta Costera, en Ciudad de Panamá, luego de ser consultado a todos los Obispos del Mundo.

Unos 350 mil peregrinos de todo el mundo llegarán a tierras panameñas.

Lea también: