Al bajar el nivel del agua en la Laguna del Arenal, empiezan a mostrarse las maravillas de la naturaleza aunque, pueden causar asombro y hasta duda.
El fin de semana, 6 círculos casi perfectos y una distancia de 5 metros uno del otro, sorprendió a un grupo de turistas en El Castillo.
En un principio, la escena generó dudas y asombro entre todos los que, durante un tour de pesca encontraron los nidos.
"Bajé a la gente y los vimos, nos extrañamos por que no sabíamos que podía ser por que son muy perfectos en distancia y en profundidad", contó Andrés Vega, tour operador.
Ante la duda y tras algunas consultas, expertos y algunos vecinos conocedores destacaron que se trata de nidos de tilapia que, son más fáciles e ver cuando el nivel del agua baja.
El nido, es una depresión circular en zonas arenosas hasta de 1m de diámetro y 0.5m de profundidad. El diámetro promedio de un nido es el doble de la longitud del macho que lo construyó.
Los machos son altamente territoriales y defienden sus nidos. Los desoves parciales son depositados en el nido, fertilizados externamente y después la hembra los recoge.
La hembra incuba los huevos de 5-7 días hasta que eclosionan, y los juveniles tempranos permanecen en la boca hasta después de que el saco vitelino ha sido absorbido.
Dependiendo de su talla, las hembras pueden cargar hasta 200 huevos.