Clínica de Aguas Zarcas capta primer caso de dengue grave en San Carlos

La CCSS mantendrá vigilancia intensificada en todo los establecimientos de salud. La intervención la hacen de forma articulada con Ministerio de Salud.

Autoridades de salud confirmaron la tarde de este miércoles, el primer caso de dengue tipo 4 en San Carlos

La primera paciente es una persona mayor de edad, vecina de San Carlos, que refiere a un viaje al exterior y que inició con síntomas de fiebre y debilidad el 11 de octubre.

El caso lo atendió la Clínica de Aguas Zarcas y de inmediato, las autoridades activaron todos los protocolos pertinentes.

"Hemos intensificado la vigilancia en todo los establecimientos de salud para tomar muestras a los pacientes que presenten síntomas de la enfermedad", dijo Melvin Anchía, epidemiólogo regional de la CCSS.

Expertos enviaron muestras de 3 casos sospechosos derivados del primer caso de dengue tipo 4.

"Las personas que tengan fiebre, dolor retro ocular, salpullido, dolor de cuerpo deben acudir a un centro de salud para descartar la enfermedad", añadió Anchía.

La CCSS mantendrá vigilancia intensificada en todo los establecimientos de salud. La intervención la hacen de forma articulada con Ministerio de Salud para las acciones de control vectorial.

Con este y otro caso más que reportaron este domingo, el país contabiliza 5 casos de este tipo de dengue que es conocido como Dengue Grave.

El DENV puede ocasionar una enfermedad aguda similar a la gripe. La enfermedad evoluciona hacia complicaciones que pueden ser mortales: en este caso se trata del dengue grave.

El DENV lo transportan, con frecuencia de un lugar a otro, viajeros infectados; siempre que haya vectores sensibles en nuevas zonas sin casos, existe la posibilidad de que se establezca una transmisión local.

Lea también: