El Comité Municipal de Emergencias, en coordinación con autoridades locales del Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social, trabajan desde hace algunas semanas en que los sancarleños entiendan la importancia de tener un plan familiar de prevención contra el Covid-19.
La Zona Norte es además, parte de un plan piloto desarrollar acciones familiares y cerrarle la puerta al virus.
La idea es que, los sancarleños aprendan a adoptar medidas en casa.
«Nosotros ya sabemos cómo comportarnos en la calle, lo que no sabemos es cómo comportarnos en la casa, entramos nos quitamos la mascarilla, la ponemos en cualquier lugar y andamos dentro como si uno dejara el virus en la puerta y no», explicó Gustavo Zeledón, Director Regional de la CCSS.
Parte de esto, es una charla prevista para este 29 de setiembre a partir de las 6 de la tarde.
Es una actividad virtual, mediante la plataforma Zoom a la que puede unirse cualquier persona que esté interesada en adoptar las medidas preventivas.
"Será facilitado por personal de la Dirección Regional de la CCSS, lo que queremos es que en nuestras familias elaboremos un documento muy básico y lo que necesitamos es que tengan dos hojitas en blanco en las cuales vayan a completar una serie de tareas pequeñas ante las consultas de las facilitadoras", señaló Evelyn Varas, del Comité Municipal de Emergencias.
Según las estadísticas, en el cantón hay alrededor de 30 mil personas en riesgo, es decir personas con diabetes, hipertensión, adultos mayores y demás.
Esto, es parte del trabajo de mitigación ante el creciente aumento de casos activos en el cantón.
La charla estará disponible en: https://zoom.us/j/95956181769?pwd=TUNSN2piU1RhaFB0Qm1tbzF5Z0N4Zz09
Si alguna persona requiere más información además puede comunicarse al número: 8309 5553.
Los datos actuales de Covid-19 en el cantón suman 1305 contagios activos y 10 personas fallecidas.
Puede ver el desglose por distritos en: https://sancarlosdigital.com/coronavirus/