¡Colapso en emergencias! Tome nota porque hay cambios en el servicio

Menores de edad con virus respiratorios tienen en jaque el servicio. Los tiempos de espera aumentan y por eso ahora, el centro médico habilita un nuevo espacio para atención de pacientes.

Al menos 300 pacientes por día es lo que atiende el servicio de emergencias en el hospital San Carlos en este momento.

La mayoría de esos pacientes son menores de 5 años con virus respiratorios como covid o bien el conocido sincitial.

Las autoridades locales de la Caja Costarricense de Seguro Social confirmaron que hay plétora en el servicio y por ende, los tiempos de atención aumentaron de forma considerable.

"Estamos preocupados por la situación que está sucediendo, se ha documentado un aumento en las hospitalizaciones, en las solicitudes de pacientes principalmente con infecciones respiratorias y en pediatría. No existe posibilidad de atender a los pacientes como deben ser atendidos", confirmó Marjorie Obando, directora regional de la CCSS.

A raíz de esta situación y del colapso en la sala de espera del servicio de emergencias, el centro médico implementará una estrategia a partir de este 30 de agosto y hasta nuevo aviso.

"Vamos a iniciar con una consulta extemporánea, vespertina en la Consulta Externa del hospital San Carlos donde vamos a ver pacientes catalogados como verdes y blancos. La idea es desahogar la sala de espera y para evitar aglomeraciones", destacó Édgar Carrillo, director del centro médico.

Esta consulta funcionará de lunes a jueves de 5:00 p.m. a 10:00 p.m.; los viernes de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. y, sábados y domingos de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Los pacientes con virus respiratorios sí serán atendidos en la sala de emergencias. Las personas al llegar al servicio, serán referidos al lugar que les corresponde.

A todo esto, las autoridades suman tomar prevenciones como las ya conocidas durante la pandemia: lavado de manos, respetar espacios, protocolo de tos y estornudo. Además de que, en caso de niños enfermos no enviarlos a los centros educativos.

Lea también: