La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) aprobó el uso de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca.
Esta será aplicada en la población mayor de 18 años, sin límite de edad o género, según avance de los distintos grupos. Se exceptúan mujeres embarazadas y en lactancia materna.
El esquema de la vacuna de AstraZeneca es de dos dosis que se aplicarán con una distancia de 12 semanas entre cada una.
La vacuna de Pfizer continuará para el grupo 2, dado que el plazo entre dosis es menor, lo que implica aceleración en el objetivo del alcanzar la inmunidad de esta población más vulnerable.
La Comisión además acordó que siempre se informe al paciente la casa farmacéutica de la vacuna que recibirá, pero no se habilita la posibilidad de seleccionar el tipo de vacuna, dada la disponibilidad limitada.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) determinó que la relación de la vacuna de AstraZeneca con la aparición de coágulos sanguíneos es extremadamente rara (6,5 casos por cada millón de personas vacunadas), aún menos frecuente que la que se presenta con la ingesta de anticonceptivos orales combinados (9 a 12 casos por cada 10.000 mujeres).
Mientras, en la CCSS informaron que "están la espera del envío formal del acuerdo de la comisión. Se esta trabajando en el cambio operativo en la normativa y de los controles de calidad de la vacuna ingresada. Se informara oportunamente el momento de inicio".