Comisión de Vacunación mantiene obligatoriedad de vacuna contra Covid-19

El Ministerio de Salud envió la consulta a la Comisión hace dos semanas luego de que, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunciara la firma de un decreto para eliminar la obligatoriedad de la vacuna en el sector público. La comisión notificó que no es recomendable la eliminación.

-

La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) señaló que no es recomendable eliminar la obligatoriedad de la vacuna contra la covid-19 en el sector público.

El grupo, envió respuesta a la ministra de Salud, Joselyn Chacón, y señaló que "la obligatoriedad no es un criterio meramente científico, sino también una estrategia que contribuye a aumentar la cobertura de vacunas en la población, en grupos de trabajadores identificados de riesgo y de los que proveen servicios públicos".

Además, los expertos señalan que hay suficiente evidencia científica que demuestra la eficacia de las vacunas como método de prevención de la transmisión del covid-19 y la mortalidad.

"No es posible recomendar, desde el punto de vista técnico, la eliminación de la obligatoriedad de la vacunación para funcionarios públicos", cita el informe.

El Ministerio de Salud envió la consulta a la Comisión hace dos semanas luego de que, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunciara la firma de un decreto para eliminar la obligatoriedad de la vacuna en el sector público.

Luego de algunas consultas, el gobierno conoció que la potestad la tiene el grupo de médicos a cargo que, notificó esta semana, que debe mantenerse la obligatoriedad.

Incluso, en el informe mencionan que la obligatoriedad en la población infantil no es algo nuevo en el país pero que, a causa del covid hay renuencia por parte de padres de familia.

Lea también: