“Tenemos el conocimiento que algún acuerdo habrá de tener porque, el responsable es el comité , con la Asociación Deportiva San Carlos. El Comité Cantonal de Deportes deberá ser quien atienda esta orden sanitaria”.
Estas, fueron las declaraciones de la alcaldesa Karol Salas sobre la orden sanitaria que emitió el Ministerio de Salud contra el estadio municipal Carlos Ugalde.
Esta posición, fue respaldada por Carlos Villalobos, director general de la Municipalidad de San Carlos quien además, recomendó al concejo municipal que acuerde pedir al Comité Cantonal de Deportes un plan de acción para cumplir con la orden.
Esto por que, es el concejo el que tutela el trabajo del CCDRSC.
"En caso de que no exista presupuesto para llevar a cabo dicho plan, se debe presentar una solicitud fundamentada de asignación de recursos a la alcaldía y al concejo municipal", cita la recomendación.
En general, la orden sanitaria lo que refiere es falta de mantenimiento y aseo es la infraestructura. Fueron 17 puntos en detalle los que citó el Ministerio de Salud como puntos de mejora.
Desde el comité ya hay acciones para conocer los puntos de mejora, los costos y hasta algunas otras acciones que deben emprender en el inmueble.
"Esta semana terminamos de unir los esfuerzos con la Asociación Deportiva San Carlos para poder completar las tareas, tenemos un plan de acción con los 17 puntos de la orden sanitaria, cómo se van a abarcar y quién va a hacer el responsable", comentó Marcela Méndez, vicepresidenta del CCDRSC.
Además ya hay coordinada una visita con el Ministerio de Salud para ir analizando los avances y la estimación es que, antes de los 4 meses que otorga la orden, ya haya solución a todos lo puntos.
Para poder atender el tema de los techos del estadio, el comité solicitó a la Municipalidad de San Carlos el cambio en el destino de una partida por casi ¢5 millones que tenía como fin intervenciones menores.
Para poder atender todo, el comité estaría solicitando la aprobación de una modificación presupuestaria.