¡Como en los viejos tiempos! 45 años después revive la Rondalla Sancarleña

Hoy, está de vuelta con algunos de sus miembros originales y su mismo director, Jorge Piedra.

Hasta 1980, la Rondalla Sancarleña sonó en el cantón. Hoy, está de vuelta con algunos de sus miembros originales y su mismo director, Jorge Piedra.

Fueron los hijos de Piedra quienes lo convencieron de que, a sus 85 años retomara uno de sus más preciados proyectos.

Solo fue cuestión de días para que el Conservatorio de Bellas Artes de San Carlos le abriera las puertas, luego de que Mauricio Piedra, presionara a don Jorge para que volviera.

"El grupo tiene como tres meses de estar ensayando, ya cuentan con alrededor de 10 personas y están buscando involucrar a más personas, ya han tenido dos presentaciones y la gente queda encantada y estoy muy feliz de que sean reconocidos porque el aporte de mi papá es muy importante", conto Mauricio Piedra, promotor del grupo.

Muchos sancarleños recordarán el éxito de la Rondalla Sancarleña que inició casi a finales de los años 70 pero, en poco tiempo tuvo su reconocimiento nacional.

Fue una idea que don Jorge trajo desde Pérez Zeledón, donde estuvo un tiempo por trabajo. Fue inmediata la conexión con reconocidos cantautores sancarleños como Henry Porras, Miguel Porras, Mariano Barquero y otros.

La fama los llevó grabar su primer LP, que incluso incluyó ya Mi Lindo San Carlos como himno del cantón, entre otras canciones que hoy son parte de la historia sancarleña.

Hoy, con 85 años, don Jorge tomó la batuta de un grupo que, sin duda, es parte de las tradiciones sancarleñas y que reúne lo mejor del talento local.

¿Quiere unirse? Los ensayos son los lunes a las cinco de la tarde en el Conservatorio San Carlos, frente a la entrada del colegio San Carlos Borromeo en barrio Baltazar Quesada. También puede llamar a don Jorge al 8308-3076.

Lea también: