La administración municipal "meterá mano" en la administración de instalaciones deportivas que son propiedad del ayuntamiento.
La alcaldesa Karol Salas anunció las intenciones de una auditoría externa para conocer si el manejo de estos espacios comunes, es el adecuado.
El estadio Carlos Ugalde, la Ciudad Deportiva, el gimnasio Siglo XXI, el Complejo Maracaná y otros, están bajo administración del Comité Cantonal de Deportes.
"Desde que asumí como alcaldesa nos hemos avocado a ponerle orden a muchísimos temas y entre esos temas está el estadio Carlos Ugalde y también está propiamente el actuar del Comité Cantonal de Deportes que, es muy valioso en el cantón pero significa que tenemos que ordenarnos todos y parte de este orden es por lo que cual se formula la contratación de una auditoría", dijo Salas.
Las investigaciones iniciaron el año pasado tras conocer por ejemplo que, la Municipalidad de San Carlos pagaba el recibo de la luz del estadio municipal aún, cuando el Comité de Deportes lo administra.
Recién, el inmueble recibió una orden sanitaria por, en términos generales, falta de mantenimiento y aseo.
"Tenemos el conocimiento que algún acuerdo habrá de tener porque, el responsable es el comité , con la Asociación Deportiva San Carlos. El Comité Cantonal de Deportes deberá ser quien atienda esta orden sanitaria", añadió la alcaldesa.
Para la auditoría, la alcaldes incluyó un monto de ¢10 millones en el primer presupuesto extraordinario del municipio que, está en análisis por parte del concejo municipal.
Para 2023, el concejo municipal aprobó casi ¢400 millones como presupuesto para el Comité Cantonal de Deportes que además, recibiría ingresos por alquiler de espacios como el Carlos Ugalde y otras instalaciones.
Además, recibe ingresos de patrocinio y de las actividades deportivas que realiza con regularidad
Además, el mismo concejo aprobó en setiembre anterior, una partida por ¢250 para mejoras en el techo de la piscina del Maracaná, mejoras en el gimnasio de la Ciudad Deportiva y, la construcción de un ring de boxeo.
Para este primer presupuesto extraordinario hay una nueva partida por ¢24 millones adicionales que corresponden al 3% del presupuesto como está reglamentado.
LEA TAMBIÉN: Estas son las 17 razones por la que Salud emitió orden sanitaria al Estadio Carlos Ugalde