Cómo un sello asfáltico cambió la vida de los pobladores en Boca San Carlos

El principal beneficio es la visitación turística. El pueblo empieza a emerger como destino pero, la incidencia alegra a toda la comunidad.

Apenas hace dos meses llegar hasta Boca del Río San Carlos era toda una travesía, pero eso, ya es parte del pasado.

La conclusión de los trabajos para colocar sello asfáltico en la ruta 250 hasta esa comunidad, cambió la vida de los pobladores y su dinámica económica.

De pronto, Boca San Carlos emerge como un nuevo destino turístico al que empiezan a llegar más y más visitantes, por el buen estado del camino.

"Es otro nivel venir a Boca San Carlos, de hecho, el turismo está entrando super más que antes y el desarrollo para la bajura es excelente, entran cualquier cantidad de carros y la gente de los negocios están muy contentos, hasta campers están entrando", comentó Damaris Chacón, dirigente comunal.

El CONAVI inició los trabajos en agosto anterior. Esto es parte de un contrato que inició en la administración anterior que pretende la colocación de sello sobre la ruta 250 entre el centro de Pital y La Frontera.

"Esto nos ayuda a que la comida llega más temprano, más fresca y se daña menos en el camino. Hace como dos meses se dañó una cuesta y el camión del CNP no pudo subir y tuvo que ir un chapulín porque si no, nos quedamos sin comida en el colegio", dijo Ana Vargas, directora del Liceo Rural Boca del Río San Carlos.

Aunque la alegría es mucha, los pobladores saben que puede durar poco pues por lo normal estos trabajos empiezan a desgastarse con el paso del tiempo es por esto que continúa la lucha porque llegue el asfalto.

Los pobladores de Boca San Carlos y Boca Tapada mantienen presión sobre las autoridades del MOPT y de CONAVI para la intervención de ambos tramos para que el sueño de que el asfalto llegue sea una realidad.

Lea también: