Compra de tierras en la Montaña Sagrada tiene a Coopelesca cerca de un premio internacional

Se trata de la Competencia Internacional de Buenas Prácticas, y consiste en evidenciar mediante proyectos el impacto que tiene el mismo en la organización y hacia afuera.

-

Coopelesca está a las puertas de ganar un nuevo reconocimiento internacional. En esta ocasión, se trata del "International Best Practice Competition".

"Se trata de la Competencia Internacional de Buenas Prácticas, y consiste en evidenciar mediante proyectos el impacto que tiene el mismo en la organización y hacia afuera, que tan innovador es el proyecto, si otras empresas lo han implementado, los resultados obtenidos, y también si otra entidad u organización ha premiado o reconocido dicha práctica", dijo Álvaro Chaverri, vocero de la cooperativa.

Coopelesca clasificó a la fina luego de la presentación y evaluación a un panel de jueces multinacional, junto a 14 buenas prácticas.

Esta evaluación es organizada en Nueva Zelanda por el "Center for Organizational Excellence Research (COER)".

Se inscribieron 84 buenas prácticas, de las cuales 62 participaron en la ronda eliminatoria, 10 de ellas de empresas costarricenses que compitieron contra buenas prácticas de países como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Nueva Zelanda, India, Irán, Filipinas y Singapur.

El proyecto que llevaron a la competencia es la compra de los terrenos, mediante aporte de los asociados, dentro de la Montaña Sagrada.

Lea también: